La ambición puede motivarnos y hacernos más perseverantes. Pero también puede generar una gran presión interna para brindar constantemente un rendimiento o resultados extraordinarios y puede llevar a que uno no se permita pausas ni tiempo libre. Así lo describe la psicóloga Ragnhild Struss en Alemania. La buena noticia es que, según Struss, se puede influir en la fuerza de nuestra ambición. A quienes tienden a ser extremadamente ambiciosos, por ejemplo, la psicóloga les aconseja que aprendan a fracasar. En vez de ser siempre el mejor o la mejor, se puede aprender a ser a veces el último o la última, señala. La asesora profesional recomienda probar esto primero en un ámbito inofensivo, en el que habitualmente no se es tan ambicioso. A ello se puede sumar proponerse desafíos en terrenos en los que uno es completamente inexperto y así ejercitar también el fracaso o cómo es perder. Según Struss, puede ser en el bowling, en un curso de programación o en alguna actividad creativa. De esta manera se puede descubrir en qué ámbitos uno se puede dar por satisfecho con resultados menos excelentes. Según la asesora, estas experiencias tienen efecto en ámbitos de la vida, en los que las personas muestran demasiada ambición. dpa
Últimas Noticias
Al menos once muertos en un bombardeo israelí sobre un bloque de viviendas de la ciudad de Gaza

Las 'Guerreras' vuelven renovadas y con victoria en Eslovaquia
El equipo español femenino logra un resultado contundente como visitante en el primer duelo ante Eslovaquia, con destacadas actuaciones de nuevas jugadoras y una defensa sólida, preparando el terreno para la próxima clasificación europea y mundial

(Crónica) El Liverpool sigue el pleno con el derbi y el United gana al Chelsea

La Aemet activa el aviso amarillo por lluvias y tormentas en Burgos, León, Palencia, Segovia y Soria

La industria de la belleza genera un impacto de 19.000 millones a la economía española
El sector cosmético se posiciona como uno de los motores económicos más relevantes del país, con más de 350.000 puestos de trabajo, un aumento en exportaciones y proyecciones de crecimiento impulsadas por la innovación y la sostenibilidad
