"Mi violación importa, mi cuerpo importa": sobrevivientes de violación alzaron su voz el viernes en Naciones Unidas, cuya Asamblea General adoptó una "histórica" resolución sobre el acceso a la justicia para víctimas de violencia sexual.
En un texto adoptado por consenso, la Asamblea General "exhorta a los Estados a tomar medidas efectivas (...) para permitir a las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual y de género acceder a justicia, recursos y asistencia".
La resolución destaca particularmente la importancia del "acceso rápido y sin obstáculos" a la justicia, y fue recibida con vítores y aplausos.
"La Asamblea General nunca ha aprobado una resolución autónoma que reconozca la violación en tiempos de paz, por eso es un día histórico", comentó a la AFP Amanda Nguyen, activista de 30 años y fundadora de la oenegé Rise, que promueve las voces de "1,3 millones de sobrevivientes de agresiones sexuales para que sean escuchadas en todo el mundo".
Muchos promotores del texto esperaban que se adoptara sin atisbo de reservas por la totalidad de los estados miembros, pero Nigeria, con el apoyo de otros países como Egipto, Somalia e Irán, intentaron modificarlo.
Sin embargo, todas las enmiendas que propusieron, como eliminar referencias a violencia sexual en pareja, violencia de género o acceso a la anticoncepción, fueron ampliamente rechazadas.
abd/ube/ag/yow
Últimas Noticias
El Tribunal Supremo de Guinea avala los resultados del referéndum constitucional

Jéssica Bouzas alcanza la tercera ronda en Pekín y Cristina Bucsa se despide

Los mutualistas reclaman frente al Congreso una "pasarela 1x1" al RETA

Blanca Romero nos habla sobre sus problemas de estrés

Joan García pasa por quirófano y estará entre cuatro y seis semanas de baja
