El primer ministro japonés aseguró este miércoles que su partido romperá todos los vínculos con la Iglesia de la Unificación, conocida como "secta Moon", relaciones que salieron a la luz tras el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe.
"La ruptura de los vínculos entre la organización en cuestión" y los parlamentarios del Partido Liberal Democrático (PLD, derecha conservadora) se convertirá en norma del partido, declaró Fumio Kishida durante una rueda de prensa.
Los funcionarios electos y los representantes políticos "deben ser cuidadosos en sus relaciones con organizaciones consideradas problemáticas por la sociedad", añadió, prometiendo una investigación sobre los vínculos entre los miembros del PLD y la Iglesia de la Unificación.
El asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe en julio por un hombre al que se le culpó sus presuntos vínculos con el grupo religioso reavivó en Japón las polémicas sobre la organización.
Muchos antiguos seguidores acusan a la "secta Moon" de haber abusado económicamente de ellos.
La popularidad de Kishida cayó después de que salieran a la luz las relaciones que mantienen diputados del PLD -- incluido miembros de su gobierno -- y la Iglesia de la Unificación.
Kishida remodeló su gobierno a principios de agosto, pero algunos miembros de su nuevo equipo de gobierno tienen también vínculos con la secta Moon.
El primer ministro defendió también el miércoles su decisión de organizar un funeral de Estado para Abe después de que se desatara una controversia sobre la conveniencia de gastar dinero público en el homenaje, el mayor para un exlíder japonés desde 1967.
La ceremonia está prevista para el 27 de septiembre en Tokio.
tmo-sah/ras-etb/pz/sag/mar
Últimas Noticias
EEUU anuncia la venta de armamento a Arabia Saudí por valor de 3.500 millones de dólares

Cerca de 50 heridos en un ataque con drones rusos contra Járkov

La estatal petrolera paraguaya aplica subida a los combustibles que distribuye
Petropar incrementa el precio de diésel y gasolina en Paraguay, afectando a 233 estaciones a nivel nacional, en respuesta al aumento de costos y precios internacionales del petróleo
Ascienden a 7 los muertos y a 14 los heridos en el ataque ruso contra Poltava
Siete personas fallecidas y catorce heridas, tres de ellas niños, tras el ataque ruso en un edificio residencial de Poltava, mientras se reporta la muerte de tres policías en Yunakivka
El presidente de Uganda rechaza el dictamen del Tribunal Supremo contra los juicios militares a civiles
Yoweri Museveni defiende los juicios militares para civiles en Uganda, argumentando su utilidad en la lucha contra la violencia en regiones conflictivas como Karamoja y desafiando la decisión del Tribunal Supremo
