Cuba pidió a Estados Unidos acceso a sus novedosas técnicas para rehabilitar la zona de la base de supertanqueros de Matanzas, devastada por un gigantesco incendio que golpeó la capacidad de almacenamiento de crudo de la isla, informó este viernes la cancillería local.
La petición se realizó el miércoles en una reunión virtual entre especialistas de los dos países que trataron "posibles vías de cooperación para el logro de la rehabilitación de las zonas más afectadas".
El incendio de grandes proporciones se desató el 5 de agosto en la base de supertanqueros de Matanzas, una ciudad 100 km al este de La Habana. El fuego redujo a cenizas y fierros retorcidos cuatro depósitos con capacidad para 52 millones de litros de combustible cada uno.
La delegación cubana solicitó "la posibilidad de acceder a las técnicas y procederes más novedosos acumulados tanto por la EPA (Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos), como por las empresas vinculadas al sector petrolero y otras agencias involucradas en estos tipos de accidentes", indicó la cancillería en un comunicado.
El siniestro provocado por la caída de un rayo, según las autoridades, duró una semana y fue sofocado con la ayuda de bomberos de México y Venezuela, que trajeron a la isla miles de litros de espuma retardante, helibaldes, mangueras y otros recursos paras apagar el fuego.
Un total de 16 personas fallecieron en el incendio y más de un centenar resultaron heridas.
Estados Unidos ofreció entonces asesoramiento técnico vía telefónica, según dijeron las autoridades.
Además de los especialistas estadounidenses de EPA, en la reunión estuvieron funcionarios de los ministerios cubanos de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, así como de Energía y Minas, y del Instituto de Recursos Hidráulicos.
La parte cubana admitió tener "una experiencia limitada" en este tipo de incendio.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció por su parte el 16 de agosto, que su país contribuirá a rehacer la infraestructura destruida en la base, el mayor depósito petrolero de Cuba.
"Pónganse en contacto con las autoridades petroleras y energéticas de Cuba para iniciar el diseño de reconstrucción del patio de Supertanqueros en Matanzas", dijo Maduro al ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, según el diario oficial cubano Granma.
Esta base, construida en la década de 1980, contaba con ocho tanques de este tipo y es considerada por expertos como una infraestructura fundamental para el sistema logístico de Cuba.
cb/lp/dl
Últimas Noticias
El líder opositor camerunés Issa Tchiroma Bakary se encuentra Gambia
Bakary permanece bajo protección gambiana desde la semana pasada tras abandonar su país luego de la polémica por los resultados electorales, amparado por motivos humanitarios en medio de tensiones diplomáticas que involucran a Camerún y países vecinos

Marcelino García Toral: "En los momentos puntuales se ve que la suerte no está de nuestro lado"

El delfín de Dodic se impone en las presidenciales de la República Srpska, según resultados provisionales
Sinisa Karan obtiene la victoria en la principal región serbia de Bosnia tras una reñida competencia electoral, aunque la oposición denuncia supuestas irregularidades y exige una investigación sobre el conteo de los votos según fuentes oficiales y medios locales

Tres muertos en un ataque de un dron ruso en Járkov (Ucrania)
Varias viviendas resultaron destruidas y al menos doce personas recibieron atención médica, entre ellas dos menores, tras una ofensiva con 16 proyectiles. Las autoridades locales advierten sobre posibles víctimas adicionales bajo los escombros

Crónica del Slavia de Praga - Athletic Club: 0-0
