WASHINGTON (AP) — Bill Richardson, ex embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas y quien ha mediado en negociaciones para liberar rehenes, expresó el martes confianza en que se podrá lograr la liberación de la basquetbolista Brittney Griner mediante un canje de presos, pero que los rusos no entregarán a dos por uno, como se ha venido especulando, sino que Estados Unidos debería liberar a dos reos rusos.
Se ha especulado que Estados Unidos ofreció a Viktor Bout, un comerciante de armas conocido como el “Mercader de la Muerte”, a cambio de Griner y de Paul Whelan, otro estadounidense detenido en Rusia.
Richardson, en una entrevista con la Associated Press, dijo que, en casos como este, el canje “tiene que ser proporcional, dos por dos”.
Richardson se abstuvo de comentar el estado de las negociaciones o su papel en ellas.
Pero afirmó que se sentía “relativamente optimista” por varias razones. Por un lado, indicó, ya concluyó el juicio de Griner --fue condenada a nueve años de cárcel por posesión de drogas-- y esto despeja el camino para que se hagan negociaciones más firmes.
Por el otro, Estados Unidos y Rusia ya han mostrado disposición a hacer canjes de presos en el pasado.
Opinó asimismo que el remordimiento expresado por Griner puede jugar a su favor.
Whelan, un ejecutivo de una empresa de Michigan que ofrece servicios de seguridad a las corporaciones, fue condenado a 16 años de cárcel por espionaje en el 2020.
El gobierno estadounidense dice que tanto él como Griner fueron detenidos erróneamente.
_____
Eric Tucker está en http://www.twitter.com/etuckerAP
Últimas Noticias
Minor Hotels anuncia un nuevo nombramiento en Norteamérica para expandir su crecimiento en EE.UU y Canadá

Norris logra una pole bajo la lluvia en Las Vegas y Sainz saldrá tercero
Bajo intensas precipitaciones en Nevada, el líder del campeonato dominó la clasificación marcando el mejor tiempo y se aseguró el primer puesto en la parrilla, mientras que el español se ubicará detrás de Verstappen, adelantando opciones para la carrera

Tedros Adhanom (OMS) afirma que la cobertura universal es la "expresión práctica" del derecho a la salud

Mario Pascual confirma su rectificación a las memorias del Rey Juan Carlos

Chenoa, impasible ante la grave situación de su padre biológico en su lucha contra la sarna y la pobreza
El padre biológico de la famosa cantante enfrenta serias dificultades de salud y carece de recursos económicos suficientes en una residencia en Buenos Aires, mientras la artista permanece hermética y evita responder preguntas de la prensa sobre este difícil escenario familiar
