
Una habitación estrecha, angosta puede hacerse más ancha -al menos desde el punto de vista óptico- a través del diseño y las vetas del revestimiento del suelo. En el caso del parquet, por ejemplo, el diseño de colocación debería correr en sentido transversal a los lados largos de la habitación. Eso hace que esta se vea más ancha. Si se coloca de forma paralela al lado longitudinal, el espacio se ve más profundo. Quien no quiera o no necesite compensar nada, debería colocar las piezas de parquet partiendo desde la ventana. Más específicamente: con la incidencia de la luz de la ventana más grande de la habitación. De esa manera, llaman menos la atención las uniones y las pequeñas irregularidades. Diseño en espiga para espacios grandes, tablero de ajedrez para los pequeños Los diferentes diseños de parquet tienen un efecto distinto sobre el espacio. Por ejemplo, si uno quiere llamar la atención menos sobre el suelo y más sobre los muebles los expertos recomiendan tablones. El parquet colocado en forma de espiga va mejor en los espacios grandes, dado que de esa manera el diseño puede apreciarse mejor. En esos casos tampoco debería ocultarse gran parte del suelo bajo muebles o alfombras. La alternativa para espacios pequeños es el diseño en forma de tablero de ajedrez, logrado a través de tablillas o varillas que se unen para formar cuadrados. dpa
Últimas Noticias
Carlos Alcaraz debutará contra el argentino Sebastián Báez en el ATP 500 de Tokio

Samsung estrena el servicio de reparación Galaxy Premium Repair en Madrid para las series Galaxy Z y Galaxy S Ultra

El brazo armado de Hamás difunde un segundo vídeo del rehén israelí Alon Ohel, secuestrado en Gaza

Mónica García recuerda que "no hay ningún aval científico" que asocie el uso del paracetamol al autismo, como dice Trump

La Fuente de San Luis de Valencia acogerá la Copa del Rey de voleibol en 2026
