
Quien se quiera desprender de un teléfono inteligente o una tableta que ya no necesita, deberá en primer lugar tomar las medidas necesarias para resguardar sus datos. Para garantizar que nadie más pueda ver o recuperar información personal, es importante borrar todos los datos del dispositivo antes de venderlo o regalarlo. La organización alemana de evaluación de productos y asesoramiento al consumidor Stiftung Warentest explica qué hacer: - Para todos los móviles, se recomienda primero hacer una copia de seguridad de todos los datos personales que aún se necesiten. A continuación, se retirará la tarjeta SIM y, en caso de que la haya, la tarjeta de memoria. - En el caso de dispositivos Android modernos, la mayoría de los cuales ya se suministran encriptados, basta con restablecer el dispositivo a la configuración de fábrica. Dependiendo del fabricante, la opción correspondiente también puede llamarse "Borrar todos los datos" o "Ajustes de fábrica". En el caso de dispositivos más antiguos, primero habrá que buscar la opción de menú "Cifrado" en los ajustes —por ejemplo, en la sección "Seguridad"— y, si es necesario, activar primero el cifrado antes de proceder al restablecimiento de los valores de fábrica. - En el caso de los dispositivos iOS, los usuarios solo tienen que ir a los Ajustes y seleccionar la opción "General / transferencia de iPhone / restablecimiento", ya que Apple suministra todos los dispositivos encriptados de fábrica desde iOS 7 (2013). La encriptación codifica los datos, es decir, los hace ilegibles sin la clave de descifrado. Al restaurar los valores predeterminados, se borra la clave que abría el dispositivo cuando se introducía el código de bloqueo o se escaneaba la huella dactilar. Esto significa que el acceso a la memoria se pierde irremediablemente y que, a partir de ahora, solo se pueden escribir en ella datos nuevos. dpa
Últimas Noticias
Telefónica cierra la venta de su filial uruguaya y Slim y Entel confirman el interés en su negocio chileno

El M23 toma otras dos localidades en el este de RDC tras nuevos enfrentamientos con milicias afines al Gobierno

El PP avisa de cambios en la UCO para "acallarla" y Marlaska contesta que ahora "no se espía ni se destruyen pruebas"

Sanidad advierte a Ayuso que el Gobierno supervisará el cumplimiento del registro de objetores al aborto en Madrid

Sanidad comenzará por Andalucía un estudio "más pormenorizado" sobre los programas de cribado de cáncer
