La embajada de Estados Unidos en Brasil aseguró este martes que las elecciones brasileñas "sirven como modelo para el mundo", un día después de que el presidente Jair Bolsonaro cuestionara sin pruebas la supuesta vulnerabilidad de las urnas electrónicas en reunión con embajadores.
"Las elecciones brasileñas, conducidas y testeadas a lo largo del tiempo por el sistema electoral e instituciones democráticas, sirven como modelo para las naciones del hemisferio y del mundo", aseguró la embajada estadounidense en una nota divulgada por su oficina de prensa.
El lunes el presidente brasileño reunió en el Palacio de la Alvorada ante decenas de embajadores y diplomáticos extranjeros y, sin presentar evidencias, criticó en un discurso de casi una hora la presunta falta de transparencia de la justicia electoral y la vulnerabilidad de las urnas electrónicas.
El mandatario ultraderechista deslizó que el sistema vigente podría prestarse a un fraude para favorecer al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en las encuestas para los comicios del próximo 2 de octubre.
"Estados Unidos confía en la fuerza de las instituciones democráticas brasileñas. El país tiene un fuerte historial de elecciones libres y justas, con transparencia y altos niveles de participación de los electores", rezó la nota de la representación de Estados Unidos.
Brasil adoptó el sistema de urnas electrónicas en las elecciones municipales de 1996. Además de ofrecer una resultado de forma más ágil al voto papel, hasta el momento no se comprobaron problemas de seguridad.
Los dichos de Bolsonaro provocaron el lunes una fuerte reacción del presidente del Tribunal Superior Electoral, Edson Fachin, que dijo que es hora de "decir basta a la desinformación" y al "populismo autoritario".
Algunos analistas evalúan que los ataques de Bolsonaro al sistema electoral podrían ser parte de una estrategia para no reconocer una eventual derrota en las urnas.
msi/ag
Últimas Noticias
Israel mata a más de 70 gazatíes desde el anuncio de la tregua que debe comenzar el domingo
El aumento de ataques aéreos israelíes en Gaza deja un saldo de 71 muertos, incluidos niños y mujeres, horas después del anuncio de un alto el fuego entre Hamás e Israel

El IPC de Alemania alcanzó un promedio del 2,2% en 2024 tras acelerarse al 2,6% en diciembre
La inflación interanual en Alemania mostró una clara reducción en 2024, destacando una subida de precios de servicios y una caída en el costo de productos energéticos

Mueren 50 personas al naufragar un cayuco que iba a Canarias según ONG Caminando Fronteras
Cincuenta emigrantes, en su mayoría pakistaníes, mueren ahogándose tras el naufragio de un cayuco en la peligrosa Ruta Canaria, mientras 36 sobrevivientes son rescatados por autoridades marroquíes
Pablo Carreño cae ante el estadounidense Shelton en la segunda ronda del Abierto de Australia
Pablo Carreño es eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia tras perder ante Ben Shelton en un partido de cuatro sets, marcando así su séptima eliminación consecutiva en este torneo
