Una fuerza internacional de paz, instalada desde hace 40 años en Tirán, un islote estratégico del mar Rojo entre Egipto, Israel y Arabia Saudita, dejará ese territorio "de aquí a final de año", anunció el viernes la Casa Blanca en un comunicado.
"La fuerzas internacionales de paz, incluidas las tropas estadounidenses, dejarán la isla de Tirán", confirmó a la prensa el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de visita en Arabia Saudita.
La isla de Tirán, y su vecina Sanafir, áridas y deshabitadas, son desde hace décadas una fuente de conflicto por su estratégica localización en la entrada del Golfo de Aqaba, donde se encuentra el único acceso al mar de Jordania, y el puerto israelí de Eilat
Durante la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó la península del Sinaí y las islas de Tirán y Sanafir, territorios de soberanía egipcia.
En los acuerdos de paz de Camp David, en 1979, las islas volvieron a Egipto, que no pudo sin embargo establecer tropas en ellas.
Por ello, un destacamento internacional de paz se instaló en las islas.
En 2016 Egipto cedió las islas a Arabia Saudita, que desea desarrollarlas por su interés turístico, ya que están situadas muy cerca de la localidad costera de Sharm El-Sheij.
Pero el acuerdo requiere del visto bueno de Israel, con el que Arabia Saudita no tiene relaciones oficiales.
Este punto estará en la agenda de la reunión del sábado en Yedá de los líderes árabes con el presidente Biden.
rcb/aem/vk/grp/llu
Últimas Noticias
Identifican que la depresión resistente al tratamiento es una "condición biológica diferenciada"

Gerente de empleo de UNIR dice que "hoy en día llegar a una entrevista personal es avanzar mucho en el proceso"

Ribera cree que Europa y Latinoamérica tienen una gran oportunidad para construir relaciones geoestratégicas

La IA agéntica, a debate en el próximo encuentro de Ejecución de Oportunidades

Podemos forzará una votación en el Congreso para que PSOE se retrate en las jubilaciones con 40 años cotizados
