El gigante japonés Panasonic anunció el jueves que invertirá 4.000 millones de dólares para construir una nueva fábrica de baterías para vehículos eléctricos en Estados Unidos.
La planta de baterías de iones de litio en el estado de Kansas podría generar hasta 4.000 nuevos empleos, dijo Panasonic, proveedor de los vehículos Tesla.
"Con la creciente electrificación del mercado automovilístico, expandir la producción de baterías en Estados Unidos es crucial para cubrir la demanda", indicó en un comunicado Kazuo Tadanobu, presidente de Panasonic Energy.
Será la segunda fábrica de baterías para coches eléctricos de Panasonic en Estados Unidos. La primera está en el estado de Nevada.
El anuncio se dio en momentos que Tesla lucha por aumentar su producción, luego de presentar este año dos nuevas fábricas en Alemania y una en el estado de Texas.
La gobernadora de Kansas, Laura Kelly, celebró el anuncio de Panasonic y calificó la nueva planta como "transformadora" para la economía local.
Igualmente, el embajador estadounidense en Japón, Rahm Emanuel, comentó que la decisión de instalar en Kansas "uno de los sitios de producción más grandes de baterías para la próxima generación de vehículos eléctricos" es un "voto de confianza" en la economía estadounidense y sus trabajadores.
hih-sah/cwl/mas/atm
Últimas Noticias
Ixaro Borda y Leila Guerriero recibirán el Premio de Honor BBK Gutun Zuria Bilbao 2025
Itxaro Borda y Leila Guerriero serán galardonadas el 25 de febrero en Bilbao por su contribución a la literatura y el periodismo, respectivamente, durante el Festival Internacional de las Letras 'Gutun Zuria'

Detienen en Colombia a un empresario ecuatoriano buscado por corrupción
Detención de Gabriel Nain Massuh, empresario ecuatoriano, en Bogotá, por su presunta participación en la corrupción a través de contratos irregulares en empresas públicas ecuatorianas
(AMP.)El PP anuncia una campaña de recogida de firmas online y en la calle para pedir a Sánchez "subida de pensiones ya"
El Partido Popular moviliza a los ciudadanos a través de una iniciativa de firmas online y en la calle para exigir "subida de pensiones ya", en respuesta a la inacción del Gobierno de Sánchez

La Universidad Ricardo Palma de Perú entrega un legado en el Instituto Cervantes en Madrid
La Universidad Ricardo Palma destaca la figura de Ricardo Palma en el Instituto Cervantes con un legado que incluye obras, documentos y la medalla de plata, preservando su contribución a la literatura hispanoamericana
Orbán estima que Hungría ha perdido 19.000 millones por las sanciones de la UE a Rusia y pide su revisión
Hungría destaca las pérdidas económicas de 19.000 millones de euros por sanciones a Rusia y pide a la UE una revisión urgente de su estrategia, mientras Orbán enfatiza la necesidad de un acuerdo con Ucrania
