Islandia, que dominó en el marcador durante gran parte del partido, empató 1-1 ante Italia, este jueves en Mánchester, en la segunda jornada del grupo D de la Eurocopa femenina de fútbol.
Con este segundo empate en dos jornadas, tras el registrado en la primera fecha ante Bélgica (1-1), Islandia suma 2 puntos en la clasificación. Italia suma uno y todavía puede soñar con lograr la clasificación a cuartos de final.
Francia y Bélgica se enfrentan en el otro partido de este jueves. En caso de victoria, las francesas estarán clasificadas para la siguiente ronda.
Islandia abrió el marcador ante Italia en el minuto 3, por medio de Karolina Lea Vilhjalmsdottir.
Lejos de hundirse, las italianas se fueron arriba y generaron numerosas ocasiones, aunque sin fortuna, como Martina Piemonte en una gran ocasión fallada en el 26.
Las 'Azzurri' igualaron en el 62, con gol de Valentina Bergamaschi.
Barbara Bonansea, autora de la asistencia de ese tanto, envió en el 73 al palo.
En la tercera y última jornada, el lunes 18, Islandia se enfrentará a Francia e Italia a Bélgica.
bur/bvo/dr
Últimas Noticias
El Real Madrid busca una carambola imposible
El Real Madrid necesita una victoria amplia ante el Brest y favorable resultados de otros encuentros para evitar la previa de octavos en la Liga de Campeones
Latinoamérica usa el 48 % de sus ingresos en la deuda pública y solo el 6 % en educación
Oxfam propone medidas fiscales urgentes ante el alarmante uso del 48 % de los ingresos en deuda, resaltando la necesidad de redistribuir la riqueza y abordar la desigualdad en Latinoamérica
Excanciller Julio Londoño: Trump ha sentado un precedente frente a América Latina
La tensión entre Colombia y EE.UU. se intensifica tras la negativa de Gustavo Petro a recibir deportados, provocando la intervención de Donald Trump y implicaciones diplomáticas para América Latina
El 60 % de pacientes graves hospitalizados por covid en 2020 aún presentan secuelas
Estudio en Lombardía revela que el 60 % de los pacientes graves de covid-19 presenta síntomas persistentes, incluyendo problemas respiratorios y neurológicos, afectando principalmente a personas mayores y con comorbilidades
Al menos 31 personas mueren en ataques achacados a las RSF en Sudán
