Centenares de bomberos batallan contra un incendio que amenaza a las majestuosas secuoyas del Parque Nacional de Yosemite, en California, cuyas llamas avanzan rápidamente gracias al calor y a la sequía que azota al oeste de Estados Unidos.
El fuego arrasó casi 1.000 hectáreas en el bosque donde hay más de 500 de estos enormes árboles.
Este lunes, las autoridades anunciaron que 545 bomberos estaban destacados en el lugar para enfrentar las llamas y proteger los árboles.
En la tarde reportaron que 25% del incendio fue controlado, en tanto que se esperaba el aumento del personal para trabajar en la protección de este bosque en una semana con pronósticos de condiciones climáticas favorables a la propagación del fuego.
"Estamos tomando precauciones como la remoción de elementos que sirven de combustible, como hojas y ramas, así como instalando un sistema de rociadores temporal", dijo Nancy Phillipe, portavoz a cargo de las informaciones del siniestro en Yosemite, a la AFP.
La portavoz explicó que se instaló un sistema de riego para humedecer el Gigante Grizzly, que con 64 metros de altura es el segundo secuoya más alto del parque.
Se estima que el Gigante Grizzly, una de las grandes atracciones turísticas del lugar, tiene entre 2.000 y 3.000 años, lo que lo convierte en uno de los árboles más antiguos del parque.
Las autoridades están desplegando además helicópteros, tanques y maquinaria pesada para enfrentar las llamas que se duplicaron durante el fin de semana. "Estamos haciendo todo lo que podemos para apagar este incendio", afirmó Phillipe.
El incendio, bautizado de Washburn, comenzó la tarde del jueves en el sendero homónimo en el bosque de las Mariposas, donde se encuentran las gigantescas secuoyas. Las causas están siendo investigadas.
El fuego creció debido a las altas temperaturas y a los bajos níveles de humedad del fin de semana, informó Phillipe.
"Creo que es el mismo pronóstico para esta semana", agregó la portavoz, quien sin embargo dijo confiar en los trabajos para proteger estos colosos.
- Bajo constante amenaza -
Las secuoyas son los árboles más grandes del mundo y sus parientes, las secuoyas rojas de California, son los más altos -llegan a medir hasta 100 metros - pero no son tan anchos.
Ambas especies tienen una alta resistencia al fuego gracias a sus gruesas cortezas.
Durante sus longevos ciclos de vida, estos árboles soportan varios incendios, que se convierten en sus aliados para reproducirse. El calor abre las cortezas, desde donde brotan miles de semillas.
Pero los incendios descontrolados pueden afectarlos, incluso de forma irreparable. Unos 10.000 de estos árboles, alrededor del 14% de los ejemplares que hay en el mundo, murieron por el fuego en 2020.
El año pasado, unas 3.630 secuoyas ardieron durante otro gran incendio forestal en California.
Las llamas del incendio KNP Complex incluso se aproximaron al General Sherman, el árbol más voluminoso del mundo, con una base de 11 metros de diámetro y 83 metros de altura. El coloso, en el Parque Nacional de las Secuoyas, llegó a ser envuelto con láminas cortafuego para protegerlo.
California y otras partes del oeste de Estados Unidos atraviesan una dura sequía desde hace años, gracias en parte al cambio climático provocado por la acción humana y la quema indiscriminada de combustibles fósiles.
Enormes áreas han quedado completamente deshidratadas en la región que enfrenta temporadas de incendio cada vez más voraces y extensas.
"Estamos apenas a comienzos de julio", dijo Phillipe.
"Creo que todos los bomberos en Estados Unidos se han mentalizado con que esta será una larga temporada. Todos los años decimos esto, pero las temporadas de fuego están durando más y más".
pr/yow/dga
Últimas Noticias
Un fallecido y una mujer herida grave tras incendio provocado por grupo ultra en Rusia
Incendio en Vsevolozhsk deja un fallecido y una mujer en estado crítico tras ataque de grupo radical que se hizo pasar por policías y utilizó gas pimienta y pistolas táser
Un fármaco experimental mejora la función motora y alarga la esperanza de vida en ratones con ELA
Un estudio del CIBERNED demuestra que la molécula MP-010 mejora la función motora y aumenta la longevidad en modelos de ratón con esclerosis lateral amiotrófica a través de la modulación de los receptores de rianodina
Inglaterra, dolida por la salida de Alexander-Arnold
Alexander-Arnold opta por un nuevo reto en el Real Madrid, dejando atrás una trayectoria exitosa en Liverpool, donde la afición siente traición ante su partida en un momento crucial
Egipto y Catar aseguran que continuarán unidos en intentos de alcanzar una tregua en Gaza
Ingresado en el hospital el opositor venezolano Edmundo González por una bajada de tensión
Edmundo González, exiliado en España tras las elecciones en julio, se recupera en un hospital tras una baja de tensión; recibe apoyo de la opositora María Corina Machado
