
La compañía holandesa Lightyear comenzará a suministrar en noviembre su Lightyear Zero, el primer coche eléctrico solar de producción en serie del mundo. En el revolucionario modelo, los ingenieros han instalado unos cinco metros cuadrados de células solares en el techo y el capó del coche de cuatro puertas y 5,10 metros de largo. La electricidad se almacena en una batería de 60 kWh, que también se puede cargar en el enchufe doméstico. Según cálculos del fabricante, en países donde no abundan los días soleados, el Lightyear solo puede recorrer unos 50 kilómetros al día con energía solar. Para maximizar la autonomía independientemente de la fuente de energía, Lightyear ha aumentado la eficiencia y optimizado los motores, el peso y la aerodinámica. Según informa Lightyear, el Zero es el primer coche de producción en serie con motores de cubo de rueda, pesa algo menos de 1.600 kilos, lo que es significativamente menos que los coches eléctricos comparables, y con un valor Cw de 0,19 es incluso más aerodinámico que el anterior poseedor del récord, el Mercedes EQS. A ello contribuye también la restricción voluntaria del rendimiento muy por debajo del estándar de la clase. Los cuatro motores de rueda solo producen unos 132 kW/180 CV. El Zero tarda diez segundos en acelerar de 0 a 100 km/h, y la velocidad máxima que puede alcanzar es de 160 km/h. Además, el Zero sacrifica el confort a favor de más autonomía. El interior vegano no cuenta con grandes pantallas, ni iluminación ambiental, asientos de masaje o un sofisticado sistema de sonido. El máximo ejecutivo de la empresa, Lex Hoefsloot, asegura que el esfuerzo merece la pena: con un consumo de 10,5 kWh cada 100 kilómetros, el Zero es el coche eléctrico más eficiente del mercado y, así, su batería garantiza, sin energía solar adicional, una autonomía de 625 kilómetros según el ciclo WLTP. Por supuesto, Hoefsloot y sus colegas saben que, en vista de los 297.500 euros (aproximadamente 300.000 dólares estadounidenses) que cuesta el vehículo, el impacto en el clima global es modesto. Además, Lightyear fabricará del Zero solo un máximo de 946 unidades. Así y todo, el coche de cuatro puertas podría ser solo el principio. A comienzos de 2025, la empresa quiere presentar el Lightyear Two, un crossover eléctrico con células solares que solo costará unos 30.000 euros y se producirá en cifras de seis dígitos. dpa
Últimas Noticias
Banco central de México recorta tres décimas, hasta el 0,3%, su previsión de crecimiento económico para 2025
La autoridad monetaria ajustó sus proyecciones a la baja debido a la reciente debilidad económica, advirtió que la inversión seguirá debilitada por la incertidumbre comercial y prevé una gradual recuperación del consumo y las exportaciones en los próximos años

HP cierra su año fiscal ganando un 8,9% menos y anuncia despidos y mejoras en el dividendo
La tecnológica estadounidense reporta un descenso en sus utilidades anuales y prevé recortes de hasta seis mil empleos, al tiempo que aumenta la remuneración para accionistas a través de un mayor pago de dividendos previstos para 2024

Irlanda propone un endurecimiento de su política migratoria para intentar frenar el crecimiento poblacional
El gabinete irlandés respaldó modificaciones que prolongan el plazo para alcanzar la nacionalidad a quienes reciben protección internacional, además de exigir mayor autosuficiencia y restringir la agrupación familiar, justificando la medida por el incremento demográfico registrado

Lula afirma que Brasil "ha dado al mundo una lección de democracia" con la condena de Bolsonaro por el golpe
El Tribunal Supremo ratificó la sentenciación a más de veintisiete años de cárcel para Jair Bolsonaro, exmandatario de Brasil, tras un histórico fallo sobre el atentado a la institucionalidad, celebrado por Lula como símbolo de firmeza democrática

Fernando Alonso: "Son 24 años de experiencia, me conozco las pistas y sé cómo extraer el máximo"
