SACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — California se convirtió el jueves en el primer estado de Estados Unidos en garantizar la atención médica gratuita a todos los inmigrantes de bajos ingresos que viven sin permiso en el país, medida que beneficiará a 764.000 personas adicionales a un costo final de unos 2.700 millones de dólares al año.
El gobernador Gavin Newsom firmó un presupuesto operativo de 307.900 millones de dólares que incluye el compromiso de hacer que todos los adultos de bajos ingresos puedan acceder al programa Medicaid del estado en 2024 sin importar su condición migratoria. Constituye una victoria para los activistas partidarios de los inmigrantes y del acceso a los servicios de salud, que habían pedido ese cambio durante más de una década.
A nivel nacional, el gobierno federal y los estatales se han unido para proporcionar atención médica gratuita a los adultos y niños de familias de bajos ingresos mediante el Medicaid. Pero el gobierno federal no financia la atención para la gente que vive sin permiso en el país. Ciertos estados, incluida California, han cubierto con sus propios recursos fiscales parte de los gastos médicos de algunos inmigrantes de bajos ingresos.
Y ahora California desea ser el primer estado en ampliar el beneficio a todos.
Aproximadamente el 92% de sus habitantes cuentan con algún tipo de seguro de salud, aspecto en que el estado se ubica a la mitad entre los demás a nivel nacional. Pero eso cambiará una vez que se implemente este presupuesto, ya que los adultos que viven sin permiso en el país conforman uno de los grupos más numerosos de personas carentes de seguro en el estado.
“Esta será la mayor ampliación de cobertura en la nación desde el comienzo de la Ley de Cuidado de Salud Asequible en 2014”, dijo Anthony Wright, director ejecutivo de Health Access California, un grupo que defiende la atención médica a los consumidores del estado. “En California reconocemos que todo el mundo se beneficia cuando todos tienen cobertura”.
Las personas que viven sin permiso en el país conformaban en 2020 aproximadamente el 7% de la población nacional —unos 22,1 millones— según la Kaiser Family Foundation, una organización sin fines de lucro relacionada con la atención médica. Esas personas no tienen derecho a acceder a la mayoría de los programas de prestaciones públicas, aunque muchas de ellas trabajan y pagan impuestos.
Los inmigrantes han conseguido acceder lentamente a algunos programas de atención médica. Dieciocho estados ya proveen atención prenatal a quien lo necesite al margen de su condición migratoria, y el Distrito de Columbia y cinco estados —California, Illinois, Nueva York, Oregon y Washington— brindan cobertura a todos los niños de familias de bajos ingresos sin importar su estatus migratorio. California e Illinois han ampliado el Medicaid a adultos mayores inmigrantes.
En California, los republicanos y grupos conservadores se han opuesto a ampliar la atención médica para que incluya a los inmigrantes que viven en el país ilegalmente. Jon Coupal, presidente de la Howard Jarvis Taxpayers Association —una organización sin fines de lucro que pugna por evitar el incremento de los impuestos_, dijo que ofrecer atención médica gratuita hará de California “un imán para los que no están autorizados legalmente a ingresar al país”.
“Creo que muchos de nosotros tenemos mucha comprensión hacia la comunidad de inmigrantes, pero realmente deseamos que tuviéramos mejor control de quién ingresa a esta nación y a este estado”, señaló Coupal.
Últimas Noticias
El 'playoff' por el ascenso a LaLiga EA Sports arrancará el sábado 7 de junio y acabará el 21 de junio
El 'playoff' determinará el tercer equipo ascendido a LaLiga EA Sports, con partidos en junio entre los mejores clasificados de LaLiga Hypermotion en busca del ascenso directo a Primera División

Steinmeier recibe al presidente polaco Duda en último viaje oficial antes de elecciones
Duda aborda con Steinmeier temas bilaterales como migración, memoria histórica y reparaciones por la Segunda Guerra Mundial en su último viaje oficial antes de las elecciones polacas
Uriel Renovables invertirá 400 millones en el desarrollo de 4 parques fotovoltaicos con baterías en Chile
Uriel Renovables anuncia inversión de 450 millones de dólares en cuatro parques solares en Chile, con capacidad total de 420 MWp y sistema de almacenamiento mediante baterías de iones de litio

Raúl deja de ser entrenador del Real Madrid Castilla
Raúl González concluye su ciclo como entrenador del Real Madrid Castilla después de seis temporadas, dejando un legado importante en la formación de jóvenes talentos del club
Una lupa para investigar el universo hasta las primeras galaxias
El telescopio James Webb observa el cúmulo de galaxias Abell S1063, utilizando su potente lente gravitacional para revelar galaxias distantes y entender el universo primitivo mediante imágenes de infrarrojo cercano
