DUBAI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — El hombre considerado el oligarca más rico de Rusia, a quien han fotografiado jugando al hockey con el presidente Vladimir Putin, se suma a la lista de creciente de los que llevan sus bienes más preciados a Dubái a medida que Occidente ajusta su enorme programa de sanciones a la economía rusa.
Vladimir Potanin, jefe de la refinería de níquel y paladio más grande del mundo, tal vez no sufra por ahora las sanciones de Estados Unidos o de Europa, ya que podría trastornar los mercados y desorganizar las cadenas de suministros, según los expertos. Como principal accionista de la minera Nornickel, Potanin tenía una fortuna personal de 30.600 millones de dólares antes de la guerra en Ucrania, según Forbes.
Pero al igual que otros oligarcas rusos incluidos en la lista negra, aparentemente ha tomado la precaución de trasladar su superyate de 300 millones de dólares a puerto seguro en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, un aliado de Estados Unidos.
El elegante yate de 88 metros llamado Nirvana, equipado con ascensor de vidrio, gimnasio, bañera de hidromasaje, cine 3D y dos terrarios con reptiles exóticos, se destaca incluso en un puerto atestado de lujosas mansiones flotantes.
La enorme nave construida en Holanda de casco azul marino se encontraba el martes en el muelle de Port Rashid con bandera de las islas Caimán, según observaron periodistas de The Associated Press. A poca distancia se encontraba el yate Madame Gu, del parlamentario ruso sancionado Andrei Skoch, valuado en 156 millones de dólares.
El arribo de las naves de lujo rusas a Dubái se ha convertido en símbolo de la renuencia de los EAU a oponerse a la guerra de Moscú en Ucrania e imponer las sanciones occidentales. El centro financiero, uno de los pocos países al cual los rusos pueden volar en forma directa, se ha convertido en un próspero imán para los rusos adinerados, debido en parte a su fama de recibir dinero de cualquier parte, sea cristalino o turbio.
Últimas Noticias
El Papa pide a los líderes mundiales que "sean justos" con los pobres y denuncia a los sistemas "que los dejan fuera"
Durante la Jornada Mundial de los Pobres, el Pontífice instó a las autoridades a favorecer iniciativas centradas en la equidad, al tiempo que criticó estructuras que perpetúan la exclusión y lamentó la tragedia vial ocurrida recientemente en Perú

El PIB de Chile registra un crecimiento del 1,6% en el tercer trimestre impulsado por la inversión y consumo

María Corina Machado apela a la ayuda de Europa para "liberar a Venezuela" e iniciar su "reconstrucción moral"
Machado insta a gobiernos y sociedad europeos a comprometerse con la recuperación institucional y social de Venezuela, advierte sobre la destrucción provocada por Maduro y reclama apoyo para restaurar el Estado de derecho y devolver esperanza a millones de ciudadanos

Un acusado acepta una prisión permenente al reconocer que asesinó a su compañero de piso, en silla de ruedas

Luis Alberto de Cuenca, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana: "Se produjo el milagro"
