
Buenos Aires, 27 Jun 2022 (AFP) - Decenas de mujeres marcharon este lunes hasta la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para repudiar el fallo de la Corte Suprema de ese país que revoca el derecho federal al aborto, legalizado en Argentina en diciembre de 2020."Lo que sucedió en Estados Unidos, ese fallo que le quita la posibilidad de seguir interrumpiendo el embarazo, es una injusticia total y marca un aprobio a los derechos humanos de las mujeres", declaró a la AFP Nina Brugo Marcó, una abogada argentina de 78 años que integra la llamada Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, impulsora de la legalización en Argentina.Las manifestantes llevaban banderas y pañuelos verdes, símbolo de la lucha por la legalización del aborto nacido en Argentina y que se internacionalizó."Sabemos que, como ha sido en nuestro país, es una pelea dura pero que se puede ganar y es para enfrentar esta avanzada de los sectores antiderechos. Hoy más que nunca hace falta la solidaridad internacional, como en su momento la marea verde traspasó fronteras", afirmó Celeste Fierro, dirigente feminista del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST, izquierda).La manifestación repudió el fallo de la muy conservadora Corte Suprema de Estados Unidos que el viernes revocó su sentencia Roe v. Wade, que desde 1973 garantizaba el derecho de las mujeres estadounidenses a abortar.Esa decisión "es un golpe en el estómago, aunque sabíamos que se avecinaba, esto va a ser increíblemente dañino para las mujeres y las niñas en los Estados Unidos", dijo a la AFP Julia McReynolds-Perez, una profesora estadounidense de sociología, quien se encuentra en Buenos Aires haciendo una investigación sobre la legalización del aborto en Argentina.La docente de Carolina del Sur, de 45 años, insistió en que se está "retrocediendo fácilmente 50 años a la era anterior a Roe" y advirtió que con esta Corte "el matrimonio igualitario, los derechos reproductivos, la anticoncepción están todos sobre la mesa como derechos que nos arriesgamos a perder en los próximos meses y años".ls/atm
Últimas Noticias
Arrolladora victoria del ultranacionalista Simion en Rumanía, según conteo casi completo
Secuestran a un niño de 11 años en el suroeste de Colombia y activan operación de búsqueda
ONU y ONG rechazan participar en el plan de distribución de ayuda humanitaria para Gaza de Israel y EEUU

Trump inicia una guerra comercial que pocos creen que pueda ganar
Trump implementa aranceles del 25 % a importaciones de México y Canadá y del 10 % a China, provocando críticas de expertos; economistas advierten sobre lo que podría ser una guerra comercial destructiva

Arrollada victoria del ultranacionalista George Simion en Rumanía, según un escrutinio casi completo
