Argentinas marchan a embajada de EEUU en protesta por fallo antiaborto

Guardar
Decenas de mujeres marcharon el
Decenas de mujeres marcharon el lunes hasta la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para repudiar el fallo de la Corte Suprema de ese país que revoca el derecho federal al aborto, legalizado en Argentina en diciembre de 2020.

Buenos Aires, 27 Jun 2022 (AFP) - Decenas de mujeres marcharon este lunes hasta la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para repudiar el fallo de la Corte Suprema de ese país que revoca el derecho federal al aborto, legalizado en Argentina en diciembre de 2020."Lo que sucedió en Estados Unidos, ese fallo que le quita la posibilidad de seguir interrumpiendo el embarazo, es una injusticia total y marca un aprobio a los derechos humanos de las mujeres", declaró a la AFP Nina Brugo Marcó, una abogada argentina de 78 años que integra la llamada Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, impulsora de la legalización en Argentina.Las manifestantes llevaban banderas y pañuelos verdes, símbolo de la lucha por la legalización del aborto nacido en Argentina y que se internacionalizó."Sabemos que, como ha sido en nuestro país, es una pelea dura pero que se puede ganar y es para enfrentar esta avanzada de los sectores antiderechos. Hoy más que nunca hace falta la solidaridad internacional, como en su momento la marea verde traspasó fronteras", afirmó Celeste Fierro, dirigente feminista del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST, izquierda).La manifestación repudió el fallo de la muy conservadora Corte Suprema de Estados Unidos que el viernes revocó su sentencia Roe v. Wade, que desde 1973 garantizaba el derecho de las mujeres estadounidenses a abortar.Esa decisión "es un golpe en el estómago, aunque sabíamos que se avecinaba, esto va a ser increíblemente dañino para las mujeres y las niñas en los Estados Unidos", dijo a la AFP Julia McReynolds-Perez, una profesora estadounidense de sociología, quien se encuentra en Buenos Aires haciendo una investigación sobre la legalización del aborto en Argentina.La docente de Carolina del Sur, de 45 años, insistió en que se está "retrocediendo fácilmente 50 años a la era anterior a Roe" y advirtió que con esta Corte "el matrimonio igualitario, los derechos reproductivos, la anticoncepción están todos sobre la mesa como derechos que nos arriesgamos a perder en los próximos meses y años".ls/atm

Últimas Noticias

Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana

El nuevo proyecto solar Cotoperí, apoyado por organismos públicos y privados, suministrará energía renovable a miles de hogares, reducirá emisiones y promoverá empleo, educación y acceso a servicios esenciales en comunidades vulnerables del territorio dominicano

Acciona Energía inaugura el mayor

ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"

El Instituto de Crédito Oficial ha activado nuevas garantías para respaldar a compañías afectadas por las tarifas de Estados Unidos, según Carlos Cuerpo, quien destacó que no se observa una necesidad generalizada y el impacto parece ser menor al previsto

ICO moviliza 160 millones en

VÍDEO: España pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles

El gobierno español busca que Washington rebaje impuestos a sectores estratégicos como alimentación, construcción y cosmética, argumentando que la medida beneficiaría tanto a exportadores peninsulares como a consumidores estadounidenses según datos oficiales divulgados en el Congreso

VÍDEO: España pide incluir el

La hija del expresidente Zuma dimite como diputada tras ser acusada de reclutar a hombres para Ucrania

La hija del expresidente Zuma

Reino Unido subirá los impuestos en 30.000 millones hasta 2030 y prevé un menor crecimiento a partir de 2026

La congelación de los umbrales fiscales y nuevas cargas sobre ingresos, dividendos, propiedades y apuestas sumarán recursos al erario británico, mientras las proyecciones oficiales alertan de menor dinamismo económico, mayor endeudamiento y presión sobre los precios en los próximos años

Reino Unido subirá los impuestos