LIMA (AP) — El mandatario peruano Pedro Castillo no recibió el lunes a una comisión parlamentaria que lo investiga por reunirse sin registrar sus citas fuera del palacio presidencial y por los presuntos delitos de organización criminal y corrupción.
Los legisladores llegaron hasta el palacio presidencial pero no pudieron ingresar porque momentos antes Benji Espinoza, uno de los abogados del mandatario, indicó a la prensa que el interrogatorio sería una “puesta en escena” debido a que la comisión anunció que el miércoles entregará su informe.
Espinoza añadió que la comisión “no busca la verdad ni actúa objetivamente. La declaración del presidente sería una puesta en escena, una pantomima, una apariencia de debido proceso”.
Los presidentes en Perú tienen la obligación de registrar cada una de sus citas, pero Castillo asistió sin registrar sus visitas durante varios meses de 2021 a una casa en Lima que le sirvió como domicilio durante su campaña presidencial que lo llevó al poder el 28 de julio de 2021.
La investigación parlamentaria es igual a la de la fiscalía que sostiene la hipótesis de que el mandatario habría liderado un grupo organizado en el Ministerio de Transportes para adjudicar obras a cambio de dinero. Esas reuniones habrían tenido lugar fuera del palacio, según los parlamentarios.
En el interrogatorio los parlamentarios buscaban que el mandatario también respondiera sobre los posibles ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas, sobre el papel que tuvieron dos sobrinos suyos -ahora prófugos de la justicia- en la presunta comisión de delitos contra la administración, así como qué acciones se tomaron luego de que un fiscal halló 20.000 dólares en la oficina del exsecretario presidencial Bruno Castillo, quien también se encuentra prófugo.
El Congreso y el presidente Castillo han sostenido frecuentes roces en los últimos 11 meses. El Parlamento -dominado por la oposición- ha intentado destituir dos veces al mandatario sin lograrlo. Ambos poderes del Estado gozan de elevados índices de desaprobación en todas las encuestas.
Castillo es el primer presidente peruano investigado por una fiscalía en pleno ejercicio de su mandato. La desaprobación del mandatario es de 70%, mientras que la impopularidad del Parlamento es de 75%, según una encuesta nacional de junio de la firma Ipsos Perú.
Últimas Noticias
Asociaciones de víctimas del temporal en España esperan de Bruselas empatía y compromisos
Las asociaciones de afectados del temporal en Valencia presentan sus demandas a la Comisión Europea, buscando compromisos para asistencia inmediata y reconstrucción de infraestructuras dañadas tras la tragedia de octubre
El Fortaleza recibe al Bucaramanga con la ilusión de asegurarse una plaza en los octavos
Fortaleza busca asegurar su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores enfrentando al Atlético Bucaramanga, que aspira a mantener viva su oportunidad en el torneo continental
Peña anuncia rebaja del precio de combustibles que distribuye petrolera estatal paraguaya
Paraguay reduce precios de diésel y gasolina por aniversario de independencia; el presidente Peña destaca compromiso con el bienestar económico y la estabilidad en el mercado de combustibles
Merz acudirá a la sexta cumbre de la Comunidad Política Europea del viernes en Tirana
Friedrich Merz participará en la cumbre en Tirana, donde se busca fortalecer el diálogo y la cooperación política entre líderes de 47 países para avanzar en la seguridad europea
Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad
