El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó este sábado como primera ministra a Elisabeth Borne, cuyo destino había sido objeto de especulaciones desde que el partido presidencial perdió su mayoría legislativa en las elecciones del 19 de junio.
En una entrevista con la AFP, Macron indicó que había "decidido confirmar (su) confianza en Elisabeth Borne", a quien había pedido reflexionar sobre un "nuevo gobierno de acción" para inicios de julio.
El presidente francés, que acababa de hablar con ella, precisó que le pidió sondear a los grupos políticos de la Asamblea Nacional la próxima semana sobre un "acuerdo de gobierno", incluso su participación en un gobierno, su posición sobre un voto de confianza a Borne el 5 de julio, y también sobre la votación del presupuesto del Estado el próximo otoño boreal.
"A mi regreso (de las cumbres) del G7 y de la OTAN (que se celebran hasta el jueves), la primera ministra me presentará propuestas para una hoja de ruta del gobierno de Francia en los próximos meses y años, y también para la composición de un nuevo gobierno de acción al servicio de Francia que pondremos en marcha en los primeros días de julio", añadió.
A este gobierno podrían sumarse representantes de fuerzas políticas dispuestas a cooperar con la mayoría.
No obstante, Macron ha subrayado que estos debates se desarrollarán en el "marco del proyecto presidencial y del de la mayoría presidencial, que podrá ser modificado o enriquecido".
La línea roja es no aumentar "ni los impuestos ni la deuda".
A pesar de su revés en las elecciones legislativas, Macron no ha renunciado a la reforma de las pensiones, que quedó a un lado con el inicio de la pandemia.
La reforma pretende "trabajar más tiempo como hacen todos nuestros vecinos, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y, por tanto, las normas de dificultad, teniendo en cuenta las carreras largas", dijo.
Junto con la reforma hacia el pleno empleo, son "las dos grandes reformas que debemos llevar a cabo en concertación, sin tótems ni tabúes, pero manteniendo un rumbo de ambición".
vl-el-reb/cbn/clr/mba/atm/ll
Últimas Noticias
Hansi Flick: "A Lamine le toca dar un paso adelante"

España pide en Egipto la implicación internacional en la "crítica" situación en el Sahel, Malí, RDC y Nigeria

Fundación Padre Ángel impulsa ante la ONU proclamar el 16 de diciembre como Día contra la soledad no deseada

UNICEF alerta de que la brecha en el tratamiento del VIH pone en peligro a millones de niños

Tana Rivera reaparece radiante tras salir a la luz que está de nuevo enamorada
