Ucrania dijo este miércoles que la ciudad de Severodonetsk, en el este, vive un "infierno" por el asedio de las tropas rusas que intentan cercar esta zona del Donbás donde tienen concentrado su contingente militar.
"Durante cuatro meses todas nuestras posiciones estuvieron bajo el fuego total -- y quiero hacer énfasis en esto -- de todas las armas que tiene el ejército ruso", afirmó Serguéi Gaidai, el gobernador de la región de Lugansk en las redes sociales.
"Allí es el infierno", dijo en referencia al asedio de Severodonetsk, que está desde hace semanas bajo intensos bombardeos por el intento de los rusos de tomarse la ciudad.
El gobernador afirmó que el ejército ucraniano mantiene sus posiciones y que "va a resistir lo que sea necesario".
En los últimos días las tropas rusas han avanzado por el sur de Severodonetsk y se acercaron a la localidad gemela de Lysychansk, al otro lado del río Donets.
Gaidai dijo que las fuerzas de Moscú intentan "rodear" Lysychansk, pero que la localidad todavía está bajo control de Kiev.
"Lysychansk está siendo intensamente bombardeada con armas de grueso calibre", agregó señalando que la ciudad sufrió una "destrucción colosal".
El gobernador afirmó que todavía están evacuando Lysychansk, pero que en Severodonetsk los cientos de civiles que buscaron refugio en la planta química de Azot no pueden abandonar el lugar debido a los combates.
"Una evacuación es posible si hay un acuerdo al más alto nivel, si hay un cese el fuego y una ruta claramente demarcada", dijo Gaidai.
osh-jbr/yad/an/zm
Últimas Noticias
VÍDEO: Felipe VI apuesta por avanzar junto a Alemania en sector de defensa y defiende potencial de empresas españolas

Países europeos condenan el aumento de los ataques de colonos y piden a Israel que proteja a los palestinos

(Previa) Norris afronta en el exigente GP de Catar su primer 'match ball' por el Mundial

DAMA lanza la XIII edición de DAMA Ayuda, el programa de desarrollo de proyectos audiovisuales

Bruselas tramita una iniciativa ciudadana que pide la suspensión del acuerdo con Israel
El registro de una propuesta respaldada por líderes políticos y activistas insta a la Unión Europea a considerar la paralización de su relación con Israel, citando supuestas violaciones de derechos y basándose en fallos internacionales recientes, según comunicó la Comisión
