NUEVA YORK (AP) — Un estudio de Naciones Unidas publicado el miércoles señala que el discurso de odio en las redes sociales aumentó de forma significativa en 2021 y en el presente año en Costa Rica, un país que ha recibido de forma reciente un alto número de migrantes nicaragüenses.
El estudio, realizado por el equipo de la ONU en Costa Rica, la Universidad de Costa Rica y COES, una empresa de análisis de datos, analizó el lenguaje discriminatorio en plataformas como Facebook y Twitter e indicó que sobre todo los extranjeros, las mujeres, los políticos y candidatos de partidos y los miembros de la comunidad LGBT son las víctimas del lenguaje de odio.
El análisis, dijo la ONU, identificó más de 937.000 conversaciones que contenían lenguaje de odio y palabras discriminatorias. Más de 77% de los mensajes analizados tenían “la intención directa de ofender y atacar a otros grupos o personas”. Los hombres emitieron más de 64% de todos los mensajes discriminatorios.
Más de 112.000 mensajes eran de tono xenofóbico, dice el estudio. Iban dirigidos a grupos migrantes que se han establecido en el país, sobre a todo a nicaragüenses, quienes han llegado en masa a Costa Rica en los últimos años, huyendo de falta de oportunidades en su país natal.
“Los nicaragüenses son los más afectados,” señala el análisis. “Las reacciones se refieren de forma negativa al acceso a servicios de salud y asistencia social para poblaciones migrantes.”
En marzo, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dijo que el número de refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses en Costa Rica se duplicó en los últimos meses, llegando a más de 150.000 desplazados, una cifra que representa el 3% de la población total de Costa Rica.
Últimas Noticias
Las Finales de la BJKC se disputarán en la ciudad china de Zhenzhen entre 2025 y 2027
Shenzhen será la sede de las Finales de la Billie Jean King Cup, un paso estratégico para potenciar el tenis femenino y fomentar intercambios culturales en un entorno de crecimiento e innovación

Netanyahu dice que Musk "está siendo difamado" tras las críticas por realizar el saludo nazi
Netanyahu defiende a Elon Musk tras las acusaciones de saludo nazi durante un evento de Trump, subrayando su amistad con Israel y su apoyo a la defensa del país

Los equipos que sigan vivos en competiciones europeas podrán inscribir tres nuevos jugadores antes de los cruces
Los clubes en la Champions, Europa y Conference League podrán realizar inscripciones de hasta tres jugadores antes de las fases eliminatorias, según lo establece la normativa de la UEFA

El Gobierno estudiará qué medidas del decreto 'ómnibus' suscitan "mayor consenso" y dialogará con Junts
Montero afirma que el Gobierno dialogará con partidos como Junts para identificar las medidas del decreto 'ómnibus' con mayor respaldo parlamentario y critica la oposición por sus votos en contra
