NUEVA YORK (AP) — Un estudio de Naciones Unidas publicado el miércoles señala que el discurso de odio en las redes sociales aumentó de forma significativa en 2021 y en el presente año en Costa Rica, un país que ha recibido de forma reciente un alto número de migrantes nicaragüenses.
El estudio, realizado por el equipo de la ONU en Costa Rica, la Universidad de Costa Rica y COES, una empresa de análisis de datos, analizó el lenguaje discriminatorio en plataformas como Facebook y Twitter e indicó que sobre todo los extranjeros, las mujeres, los políticos y candidatos de partidos y los miembros de la comunidad LGBT son las víctimas del lenguaje de odio.
El análisis, dijo la ONU, identificó más de 937.000 conversaciones que contenían lenguaje de odio y palabras discriminatorias. Más de 77% de los mensajes analizados tenían “la intención directa de ofender y atacar a otros grupos o personas”. Los hombres emitieron más de 64% de todos los mensajes discriminatorios.
Más de 112.000 mensajes eran de tono xenofóbico, dice el estudio. Iban dirigidos a grupos migrantes que se han establecido en el país, sobre a todo a nicaragüenses, quienes han llegado en masa a Costa Rica en los últimos años, huyendo de falta de oportunidades en su país natal.
“Los nicaragüenses son los más afectados,” señala el análisis. “Las reacciones se refieren de forma negativa al acceso a servicios de salud y asistencia social para poblaciones migrantes.”
En marzo, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dijo que el número de refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses en Costa Rica se duplicó en los últimos meses, llegando a más de 150.000 desplazados, una cifra que representa el 3% de la población total de Costa Rica.
Últimas Noticias
Zelenski lamenta el "silencio" de Occidente ante los mortales ataques rusos y afirma que Putin "se ríe"

California denuncia el despliegue de 300 miembros de la Guardia Nacional californiana en Portland (Oregón)

Trump prevé que la primera fase de su plan para Gaza se complete esta semana

Tony Spina y Marta Peñate eligen a sus invitados para su boda en 'Supervivientes All Stars'

Merz apoya la retirada de Alemania de Eurovisión si la UER expulsa a Israel del concurso
