Dmitry Muratov, editor jefe del periódico independiente ruso Novaya Gazeta, subastó el lunes la medalla de oro del Premio Nobel de la Paz que obtuvo en 2021 por la descomunal cifra de 103,5 millones de dólares, que irán en beneficio de los niños desplazados por la guerra en Ucrania.
La medalla fue vendida a un ofertante telefónico aún sin identificar en una subasta organizada por Heritage Auctions en Nueva York.
Fue una venta llena de entusiasmo, con muchos aplausos y pujadores subiendo sus ofertas entre ellos para aumentar el total. Muratov fue visto grabando videos de la pantalla de la subasta y a los asistentes.
Cuando la oferta final llegó, decenas de millones de dólares más que su anterior, muchos en la sala quedaron estupefactos, incluyendo al mismo Muratov.
Muratov recibió el año pasado, junto con la periodista filipina Maria Ressa, el prestigioso galardón "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión".
En marzo, el periódico de Muratov suspendió sus operaciones en Rusia tras la adopción de una ley que estableció duras penas de prisión contra cualquiera que criticara la campaña militar del Kremlin en Ucrania, iniciada el 24 de febrero.
Muratov fundó junto a un grupo de periodistas el diario Novaya Gazeta en 1993, tras la caída de la Unión Soviética. Ese año se convirtió en el único periódico de envergadura que criticó al presidente Vladimir Putin y sus políticas dentro y fuera del país.
Los procedimientos posteriores a la subasta, que estaba disponible para los ofertantes en línea y presencial, estuvieron a cargo de la Respuesta Humanitaria para los Niños Ucranianos Desplazados por la Guerra, de Unicef.
Sobre por qué Muratov escogió a Unicef como beneficiario de los fondos, dijo: "Es crucial para nosotros que la organización no pertenezca a ningún gobierno. Que pueda trabajar por encima del gobierno. No hay fronteras para eso".
Muratov fue agredido en abril en un tren cuando una persona le arrojó pintura mezclada con acetona, que le provocó quemaduras en los ojos.
Desde 2000, seis periodistas y colaboradores de Novaya Gazeta fueron asesinados en relación con su trabajo, incluida la reportera de investigación Anna Politkovskaya, a quienes Muratov dedicó el Premio Nobel
"Este periódico es peligroso para la vida de las personas", dijo Muratov a la AFP el año pasado.
Hablando en un video publicado por Heritage Auctions, dijo que ganar el Nobel "te da la oportunidad de ser escuchado".
"El mensaje más importante hoy es que la gente entienda que hay una guerra y que necesitamos ayudar a las personas que más sufren", continuó, señalando específicamente a los niños de las familias de refugiados.
mdo/dw/yow/dga/ag/atm
Últimas Noticias
AT&T gana 12.300 millones de dólares en 2024, un 21 % menos interanual
AT&T reporta ingresos anuales de 122.300 millones de dólares, mientras el cuarto trimestre muestra un aumento del 69 % en ganancias interanuales, impulsado por un crecimiento en conexiones de pospago
Irán confirma la compra a Rusia de aviones de combate Su-35
Irán adquiere aviones Sukhoi-35 de Rusia en medio del fortalecimiento de la cooperación militar, tras un acuerdo estratégico que establece líneas de colaboración durante los próximos 20 años

La hija de Gisèle Pelicot: "No puedo decir que el apoyo a las víctimas haya mejorado"
Caroline Darian comparte su experiencia sobre el impacto de la violencia sexual y critica la falta de apoyo a las víctimas, destacando la importancia de la atención y formación en sumisión química

Israel mata a dos milicianos en ataque contra su coche en Tulkarem, norte de Cisjordania
Bombardeo israelí en Tulkarem deja dos milicianos de Hamás muertos y tres heridos; el Ministerio de Sanidad palestino reporta un aumento en la violencia en Cisjordania ocupada
Localizan tres bellotas con hachís en el cuerpo de un preso de La Moraleja tras una visita de unos familiares
Un interno colombiano de 22 años en la prisión de La Moraleja fue encontrado con tres bellotas de hachís en su recto tras una visita familiar, informando la Guardia Civil
