
La democracia en Ecuador está en "serio riesgo" por protestas indígenas (FFAA)Quito, 21 Jun 2022 (AFP) - Las protestas de indígenas de Ecuador contra el gobierno, que suman ya nueve días con bloqueo de carreteras, ponen en "serio riesgo" la democracia del país, expresó el martes el ministro de Defensa, Luis Lara, quien habló también en representación de las Fuerzas Armadas."La democracia del Ecuador está en serio riesgo ante la acción concertada de personas exaltadas que impiden la libre circulación de la mayoría de los ecuatorianos", dijo el funcionario en declaraciones en las que apareció flanqueado por los jefes del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.Lara dijo desde la sede del Ministerio de Defensa, en Quito, que "las Fuerzas Armadas no permitirán que se intente romper el orden constitucional o cualquier acción contra la democracia y de las leyes de la república".El lunes, miles de indígenas llegaron a la capital ecuatoriana en el marco de sus protestas por tiempo indefinido que iniciaron hace nueve días contra el gobierno del presidente conservador, Guillermo Lasso, al que reclaman una reducción del precio de los combustibles.Convocados por la opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en revueltas que derrocaron a tres mandatarios entre 1997 y 2005, los nativos vienen cerrando carreteras en la mayoría de las 24 provincias y protagonizando choques con la fuerza pública durante manifestaciones en varias ciudades.sp/dga
Últimas Noticias
Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein
El jefe del gobierno del Reino Unido exhortó a toda persona vinculada al escándalo de Jeffrey Epstein a brindar datos ante las autoridades, mientras aumenta la presión pública sobre Andrés Mountbatten-Windsor por su negativa a declarar en la investigación

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones
Las operaciones en la terminal holandesa fueron detenidas tras la detección de múltiples dispositivos no tripulados cerca de la pista, lo que implicó el despliegue de fuerzas de seguridad y la adopción de acciones urgentes para proteger vuelos civiles y militares
