Banco criptográfico Babel recibe prórroga de pagos de deuda

Babel Finance, el banco criptográfico en dificultades que congeló los retiros el viernes, dijo que recibió una prórroga en los pagos de la deuda mientras lucha por sobrevivir a una caída tumultuosa en los mercados de criptomonedas.

Guardar

(Bloomberg) -- Babel Finance, el banco criptográfico en dificultades que congeló los retiros el viernes, dijo que recibió una prórroga en los pagos de la deuda mientras lucha por sobrevivir a una caída tumultuosa en los mercados de criptomonedas.

Babel, con sede en Hong Kong, “llegó a acuerdos preliminares sobre el período de pago de algunas deudas, lo que ha aliviado la presión de liquidez a corto plazo de la empresa”, dijo en un comunicado enviado a Bloomberg el lunes y luego publicado en su sitio web. El cofundador Flex Yang le dijo a Bloomberg que la compañía “revelará información al público” una vez que hayan logrado avances.

Babel está en conversaciones con grandes instituciones sobre posibles soluciones que incluyen la creación de una nueva entidad para hacerse cargo de parte de la deuda, dijo una persona con conocimiento del asunto, que pidió no ser identificada por tratarse de información privada.

Las dificultades de Babel resaltan la agitación que arrasa la criptoindustria, donde al menos un banco importante más ha congelado los retiros y un destacado fondo de cobertura está tratando de evitar el colapso. Babel citó “presiones de liquidez inusuales” por su decisión de detener los retiros.

La persona familiarizada con los planes de Babel no dijo cuándo la compañía podría abrir su plataforma para retiros ni nombró a los prestamistas con los que está en conversaciones.

“Dado el contexto actual de volatilidad severa del mercado, la gerencia de Babel Finance continuará comunicándose estrechamente con los clientes, contrapartes y otros socios, y brindará actualizaciones de manera oportuna y transparente”, afirmó la compañía en el comunicado.

La interrupción de los retiros marcó un repentino cambio de suerte para Babel, respaldada por Sequoia Capital China, que hace menos de un mes anunció una ronda de financiación de US$80 millones que situó su valoración en US$2.000 millones. La compañía tenía un saldo pendiente de préstamo de más de US$3.000 millones a fines del año pasado.

Con más de US$2.000 millones eliminados del valor de las criptomonedas desde que alcanzaron su punto máximo el año pasado, una ola de liquidaciones ahora representa una amenaza existencial para muchos participantes de la industria.

Nota Original:

Distressed Crypto Lender Babel Wins Debt Payments Reprieve (1)

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.

Últimas Noticias

Tamara Falcó celebra su 44 cumpleaños con Íñigo Onieva: "Estoy muy feliz. Por lo menos, que me quede como estoy"

Rodeada de muestras de cariño y detalles de Íñigo Onieva, la marquesa de Griñón disfrutó una jornada discreta con su entorno más cercano y confesó estar en el mejor momento de su vida profesional y personal

Tamara Falcó celebra su 44

Guinea Bissau vota entre tensión política, opositores vetados y denuncias de injerencia institucional

Guinea Bissau vota entre tensión

Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026

La temporada internacional de esquí arranca en Austria y Finlandia, con los representantes españoles buscando sumar unidades clave para mejorar su ranking en la ruta hacia Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, según informó Europa Press

Javi Lliso y Thibault Magnin

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El Rey conmemora hoy los

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

El presidente de Bolivia anuncia