DACA, Bangladesh (AP) — Miles de personas marcharon el jueves en la capital de Bangladesh para exigir que los gobiernos de India y Bangladesh condenaran oficialmente los comentarios de dos miembros del partido gobernante en India, considerados como peyorativos con el profeta islámico Mahoma.
La marcha comenzó en la Mezquita Baitul Mukarram y se vio bloqueada por la policía en su camino hacia la embajada india, que se encuentra a unos pocos kilómetros (millas) de distancia.
Los manifestantes reclamaron que los países de mayoría musulmana boicotearan los productos indios y cortaran lazos con Nueva Delhi, y que el primer ministro de Bangladesh, Sheikh Hasina, condenara públicamente los comentarios realizados unos días antes por dos miembros del Partido Bharatiya Janata del primer ministro de India, Narendra Modi.
Hasina ha mantenido relaciones cercanas con India. La disputa es un asunto interno indio, afirmó a un grupo de periodistas indios el ministro bangladeshí de Información y Emisiones, Hasan Mahmud, según medios indios.
En su manifestación, la gente coreaba “Abajo Modi” e “Insultos al Islam no se tolerarán”. Muchos llevaban carteles que decían “Amamos a Mahoma”.
Después de que la policía detuviera a la comitiva, un grupo de cinco personas recibió permiso para dirigirse a la embajada india, según Shahidul Islam Kabil, vocero de los organizadores de la protesta, Islami Andolon Bangladesh. El grupo prometió más manifestaciones.
El partido que gobierna India ha suspendido a una de los voceros que hizo los comentarios y expulsado al otro, aunque los manifestantes dijeron que eso no era suficiente.
Al menos cinco países árabes han condenado los comentarios y presentado quejas formales a India. Pakistán y Afganistán también respondieron con firmeza a las declaraciones de los dos miembros del partido. La crisis sigue a un aumento de la violencia en India contra la minoría musulmana por parte de nacionalistas hindúes, alentados por el silencio de Modi sobre esas agresiones desde que fue elegido en 2014.
Últimas Noticias
La Diputación de Cáceres y Felcode refuerzan la cooperación con Bolivia a través de un proyecto de ruta turística

WhatsApp trabaja en un nuevo apartado de configuraciones de seguridad por defecto para facilitar proteger las cuentas

Productores de Brasil, India y países árabes buscan escenarios de rodaje en la provincia de Valencia

Museo de América reinterpreta su armario con mirada anticolonial: "Perpetúan divisiones raciales y de género"
