ALBANY, Nueva York, EE.UU. (AP) — Happy, la elefanta, podrá ser inteligente y merece compasión, pero no se le puede considerar una persona confinada ilegalmente en el zoológico del Bronx, falló el martes la máxima corte de Nueva York.
La decisión de 5 a favor y 2 en contra del Tribunal de Apelaciones del estado se produce en un caso seguido muy de cerca que puso a prueba los límites de la aplicación de los derechos humanos en los animales.
El zoológico y sus partidarios advirtieron que una victoria para los defensores de la organización Nonhuman Rights Project podría establecer el precedente para más acciones legales a nombre de los animales, incluidas las mascotas, los animales de granja y otras especies en los zoológicos.
La mayoría del tribunal coincidió en este punto.
La decisión, redactada por la presidenta del tribunal, la jueza Janet DiFiore, señala que “aunque nadie discute que los elefantes son seres inteligentes que merecen del cuidado y la compasión adecuados”, el objetivo de una solicitud de habeas corpus es proteger la libertad de los seres humanos y no se aplica a un animal no humano, como Happy.
El dictamen ratifica el fallo de un tribunal menor y significa que Happy no será puesta en libertad en un recinto más espacioso mediante un procedimiento de habeas corpus, que es la forma en la que la gente puede impugnar el confinamiento ilegal.
Extenderle a Happy ese derecho para impugnar su confinamiento en un zoológico “tendría un enorme impacto desestabilizador en la sociedad moderna”. Y conceder la personalidad jurídica en un caso como éste afectaría a la forma en que los humanos interactúan con los animales, según la decisión.
“De hecho, si se sigue hasta su conclusión lógica, tal determinación pondría en duda las propias premisas en las que se basan la tenencia de mascotas, el uso de animales de servicio y el alistamiento de animales en otras formas de trabajo”, apuntó el fallo.
Los responsables del zoológico del Bronx argumentaron que Happy no se encuentra ni confinado ilegalmente ni es una persona, sino una elefanta bien cuidada “respetada como la magnífica criatura que es”.
Los defensores del Nonhuman Rights Project argumentaron que Happy es una elefanta autónoma y cognitivamente compleja que merece el derecho reservado por la ley a “una persona”.
Últimas Noticias
Guyana, el país más atractivo para inversores de América Latina, según Global Citizen Solutions
El informe Global Passport Index 2025 destaca la sólida proyección económica, el avance tecnológico y la competitiva presión fiscal, factores que impulsan el atractivo de algunas economías latinoamericanas para quienes buscan oportunidades de capitalización y desarrollo empresarial

La Eurocámara aprueba que etiquetas de productos del Sáhara eviten mencionar el origen saharaui
El Parlamento Europeo respalda la fórmula propuesta por Bruselas para identificar productos agrícolas del Sáhara Occidental, utilizando nomenclaturas administrativas y no estatales, pese a fuertes críticas de partidos españoles y advertencias sobre opacidad y riesgo de confusión para consumidores

Al Burhan aboga por "una paz justa" en Sudán y se muestra dispuesto a colaborar de forma "constructiva" con Trump
El líder del Ejército sudanés pide a Washington y socios regionales respaldar el fin del conflicto y responsabiliza a las RSF de la violencia, advirtiendo que la estabilidad africana depende del apoyo internacional para lograr una solución definitiva

Blas Cantó relanza la canción 'Será navidad', con otros 20 artistas, para ayudar a UNICEF

Los satélite Sentinel-5 y Sentinel-1D comparten sus primeras imágenes
El programa europeo Copernicus ha divulgado las capturas iniciales de sus satélites más recientes, que muestran niveles de gases atmosféricos, mapas del ozono y glaciares, en una demostración de sus avanzadas capacidades para la vigilancia ambiental global
