Manifestantes reclaman mayor asistencia social y combatir la inflación en Argentina

Guardar
Decenas de miles de personas,
Decenas de miles de personas, integrantes de organizaciones sociales de izquierda, confluyeron el jueves en el centro de Buenos Aires para reclamar al gobierno argentino mayor asistencia a los comedores populares y aumento de subsidios en un país con una inflación que roza 60% anual.

Buenos Aires, 9 Jun 2022 (AFP) - Decenas de miles de personas, integrantes de organizaciones sociales de izquierda, confluyeron este jueves en el centro de Buenos Aires para reclamar al gobierno argentino mayor asistencia a los comedores populares y aumento de subsidios en un país con una inflación que roza 60% anual.Las agrupaciones que conforman la Unidad Piquetera marcharon desde la periferia sur, norte y oeste de la capital en columnas de manifestantes que atravesaron toda la ciudad, antes de apostarse frente al ministerio de Desarrollo Social."Este es un país productor de alimentos, producimos para 400 millones de personas y acá somos 47 millones. No puede ser que haya familias que hoy no pueden poner un plato de comida digno en su mesa", afirmó a la AFP Silvia Saravia, coordinadora de la organización Barrios de Pie. Según la dirigente, el ministerio de Desarrollo Social incumplió con su promesa de asistir mensualmente a los comedores populares y a mejorar la calidad y cantidad de alimentos.Saravia insistió en que "hay una situación gravísima, por el deterioro de los ingresos por la inflación. La inflación sobre los alimentos es superior a la inflación promedio", advirtió."Hay un plan de ajuste en marcha y la mayoría del pueblo lo estamos padeciendo", aseguró.En abril, el costo de vida de Argentina registró un aumento del 6% y se estima que será superior al 5% en mayo.Entre enero y abril la inflación acumulada fue de 23,1% y alcanzó 58% en los últimos 12 meses, mientras que el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas mostró un alza de 62%.Las organizaciones de izquierda reclaman un aumento de los montos de subsidio y de la ayuda financiera a los comedores populares y escolares que entrega el gobierno peronista de centroizquierda de Alberto Fernández.Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, afirmó que "la situación social se agrava a partir del ajuste y del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que el gobierno ha firmado, estableciendo prioridades que no son las del pueblo argentino".Argentina alcanzó en marzo un nuevo acuerdo con el FMI por 45.000 millones de dólares para refinanciar un programa stand-by recibido en 2018 por el gobierno del liberal Mauricio Macri.La pobreza en Argentina es de 37%, según el estatal Instituto de estadísticas. Un reciente informe de la organización religiosa Cáritas y de la Universidad Católica Argentina señaló que una de cada diez personas experimenta hambre de manera cotidiana en este país. vid-ls/nn/gm

Últimas Noticias

Lula dice que apoyará para que Trump tenga una "fructífera gestión" en beneficio de EEUU y Brasil

Lula reafirma su disposición a colaborar con Trump para fortalecer la relación bilateral entre Brasil y Estados Unidos, promoviendo la paz y la diplomacia sobre las discordias y tensiones históricas

Lula dice que apoyará para

SATSE cuestiona el MECS porque "no mejorará el desarrollo profesional y laboral de las enfermeras"

SATSE critica el Marco Estratégico para los Cuidados en Salud, cuestionando su impacto en el desarrollo profesional de las enfermeras y la posible dilución de sus competencias frente a otras profesiones sanitarias

Infobae

El Papa pide a Trump que EEUU sea "tierra de acogida para todos": "Donde no haya lugar para el odio o la exclusión"

El Papa Francisco envía un mensaje a Donald Trump, deseando que su liderazgo promueva la justicia y la paz, sin odio ni discriminación, en un contexto de desafíos globales actuales

El Papa pide a Trump

Putin felicita a Trump por investidura y se muestra abierto a retomar "contactos directos"

Putin expresa su apoyo a Trump en su toma de posesión y manifiesta su intención de restablecer diálogos con el gobierno estadounidense durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia

Infobae

Pokémon Go ayuda a tres senderistas a encontrar el camino de vuelta en una ruta de montaña, gracias Open Street Map

Pokémon Go demuestra su utilidad en situaciones de emergencia al ayudar a tres senderistas desorientados a regresar utilizando mapas de Open Street Map, destacando el valor de la colaboración comunitaria

Pokémon Go ayuda a tres