Las islas Samoa y China firmaron el sábado un acuerdo con vistas a estrechar su "colaboración", en un momento en que el ministro chino de Relaciones Exteriores realiza una gira en el Pacífico sur, algo que provoca la preocupación de Australia y Estados Unidos.
Los detalles de este acuerdo no se han difundido, pero un borrador del pacto, que se filtró en la región, menciona una mayor cooperación en materia económica y de seguridad.
Los dirigentes de países occidentales han pedido a estos Estados de la región que rechacen o reflexionen bien antes de aceptar los intentos de China de extender su influencia en esta zona del Pacífico sur.
Un comunicado difundido por el gobierno de las islas Samoa afirma que China va a suministrar ayuda para desarrollar infraestructuras y habrá otros proyectos de cooperación que se detallarán posteriormente.
"Samoa y China seguirán colaborando estrechamente para concretar compromisos e intereses comunes", dice el texto.
La delegación de autoridades chinas ha visitado esta semana las islas Salomón y llegará este sábado a Fiyi antes de viajar a Tonga, Papúa Nueva Guinea y Timor Oriental.
"Hemos expresado públicamente nuestras preocupaciones sobre este acuerdo de seguridad. (...) Pensamos que es importante que la seguridad de la región sea decidida por la región", dijo durante una visita a las islas Fiyi esta semana la ministra australiana de Relaciones Exteriores, Penny Wong.
Según un proyecto de acuerdo y plan quinquenal, que la AFP pudo consultar, China pretende ofrecer a diez países insulares de la región ayudas millonarias y acceso a su mercado a cambio de mayores prerrogativas en materia de seguridad en estos Estados.
En una carta dirigida a sus homólogos de la región del Pacífico sur, el presidente de los Estados Federados de Micronesia, David Panuelo, advirtió de que estos acuerdos, "atractivos" a primera vista, pueden dar a China los medios de "tener acceso y control sobre la región".
str-dgi/al/je/juf/ia/bl/zm
Últimas Noticias
Portugal anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado
El Ejecutivo luso oficializará la decisión durante la próxima sesión en la ONU, según confirmó el Ministerio de Exteriores, en sintonía con otras naciones europeas que han adoptado la misma postura en las últimas semanas

Portugal reconoce formalmente el Estado de Palestina

Trasladan de Siria a Irak a cerca de 50 franceses sospechosos de pertenecer a Estado Islámico
Funcionarios iraquíes confirmaron el ingreso de 47 individuos de nacionalidad francesa bajo custodia judicial, relacionados con hechos violentos cometidos entre 2014 y 2017, quienes enfrentarán un proceso por infracciones vinculadas a organizaciones extremistas, según informes oficiales

Angelina Jolie presenta en San Sebastián 'Couture': "Amo a mi país, pero no lo reconozco en estos momentos"

Ana Obregón anuncia que su nieta seguirá con la Fundación Aless Lequio
Durante una gala solidaria en Algete, Ana García Obregón expresó la emoción que siente al recordar a su hijo Aless, remarcó el apoyo de su familia a la causa y afirmó que la labor continuará con la próxima generación
