
En las próximas semanas, el fabricante estadounidense Ford comenzará a suministrar la versión eléctrica de su exitosa camioneta F-150, la pick-up más vendida en Estados Unidos en los últimos 45 años. La directora del proyecto, Linda Zhang, informó que la nueva F-150 Lightning, de casi seis metros de largo y cinco plazas, equipa dos motores. Ambos propulsores desarrollan en conjunto 332 kW/452 CV o 426 kW/580 CV, según la versión, y siempre un par máximo de 1050 Nm. Esto permite una velocidad máxima de 170 km/h y una aceleración hasta los 100 km/h que, según promete el fabricante, está claramente por debajo de los cinco segundos. La energía es suministrada por unas baterías de 98 o 130 kWh, a las que la agencia medioambiental estadounidense ha certificado una autonomía equivalente a 370 o 515 kilómetros. Además, según Ford, el modelo Lightning ofrece el mayor maletero frontal de todos los coches eléctricos: bajo el capó se pueden guardar 400 litros de equipaje a prueba de suciedad y robos. Según el fabricante, la recarga bidireccional de la batería también es una novedad. Esta no solo puede alimentar los equipos de la cabina, el maletero y la plataforma para las herramientas y el equipo de ocio, sino que también puede abastecer a los hogares y así amortiguar los cortes de electricidad. Según Zhang, su autonomía alcanza para unos tres días de media sin restricciones. La central europea de Ford, con sede en la ciudad alemana de Colonia, quiere electrificar hasta 2030 toda su flota de turismos y hasta 2035 sus vehículos comerciales, por lo que, según informaciones procedentes de círculos de la empresa, el interés por la tan deseada pick-up también está creciendo en Europa. El modelo con motor de combustión hasta ahora solo ha llegado al continente a través de importadores independientes. Un vehículo como el Lightning, que es tan potente como su imagen, se adaptaría bien al concepto europeo. Según los responsables, este podría complementar la flota de SUV y de vehículos comerciales todoterreno con gran capacidad de remolque. Según la central estadounidense de Ford, las posibilidades de que esto ocurra a largo plazo no son malas. Sin embargo, el mercado europeo tendrá que armarse de paciencia. Ford se vio tan desbordada por la demanda del Lightning que, tras haber recibido 200.000 encargos, dejó de aceptar pedidos en diciembre y atiende ahora primero a los clientes estadounidenses. dpa
Últimas Noticias
VÍDEO: Albares rechaza el plan de Trump de mandar palestinos a Jordania y Egipto: "El lugar de los gazatíes es Gaza"
José Manuel Albares defiende que "el lugar de los gazatíes es Gaza" y rechaza la propuesta de Trump de reubicar palestinos en Egipto y Jordania, enfatizando la necesidad de apoyo humanitario y reconstrucción en la Franja

Muere un palestino en un bombardeo de Israel contra el campamento de refugiados de Nur Shams, en Cisjordania
El ataque del Ejército israelí en el campamento de Nur Shams provoca una víctima mortal y un herido, mientras las operaciones en Cisjordania aumentan tras los hechos del 7 de octubre de 2023

Sacyr inicia la operación del Aeropuerto de Atacama (Chile)
Sacyr, junto a Cointer, invertirá 260 millones de euros en la expansión y mejora del aeropuerto de Atacama, aumentando la capacidad para 720.000 pasajeros anuales hasta 2030

VÍDEO: Las obras para el Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid arrancarán en el mes de abril
Las obras para la infraestructura del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid comenzarán en abril, garantizando financiación privada y contestando críticas sobre la inversión pública en eventos deportivos
