DAVOS, Suiza (AP) — La directora gerente del Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva señaló el lunes que una recesión global no está en las cartas, pero “eso no significa que se pueda descartar del todo”.
En su intervención del lunes en la reunión anual del Foro Económico Mundial, Georgieva recordó que el FMI prevé un crecimiento del 3,6% para 2022, lo que "dista mucho de una recesión mundial”.
El moderador abrió un debate sobre la economía mundial preguntando al público si creía que existía la posibilidad de una recesión. La mayoría de los asistentes, unos 100, levantaron la mano.
Georgieva dijo que el panorama mundial era “un poco como el tiempo aquí en Davos: el horizonte se ha oscurecido”.
Explicó que va a ser un “año difícil” y que uno de los grandes problemas es el aumento de los precios de los alimentos, en parte impulsado por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Georgieva enumeró una serie de otros retos, como la subida de las tasas de interés, la inflación, el fortalecimiento del dólar, la desaceleración de China, la crisis climática y el reciente “mal momento” de las criptomonedas.
Otros ponentes del panel debatieron si Europa caerá en recesión después de que el Banco Central Europeo señalara que empezaría a endurecer su política monetaria.
Últimas Noticias
Los demócratas rechazan de nuevo en el Senado el plan presupuestario y se mantiene el cierre de Gobierno

El Supremo de EEUU vuelve a fallar a favor de Trump sobre retirar estatus de protección a 300.000 venezolanos

El vicepresidente sursudanés invoca su "inmunidad" en el marco de su juicio por traición

Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump

Un avistamiento de drones provoca por segundo día consecutivo el cierre del aeropuerto de Múnich
