SAO PAULO (AP) — En medio de una inusual ola de frío intenso en el sur de Brasil, en Río de Janeiro se desalentaba el viernes a los nadadores audaces de arrojarse a las aguas frías del océano, mientras en Sao Paulo las autoridades habilitaron estaciones del metro para los indigentes.
Las temperaturas cayeron por debajo de los -5 grados centígrados (23 Fahrenheit) en el estado de Santa Catarina, donde varias localidades lucieron cubiertas por una capa delgada de nieve. Días atrás, una fuerte granizada asustó a los habitantes del lado occidental de Río. Los brasileños están habituados a un clima más moderado en el país tropical y para ellos estos eventos son extremos.
Días atrás, las autoridades de Rio Grande do Sul, cancelaron partidos de fútbol, cerraron temprano los edificios públicos y suspendieron las clases en escuelas y universidades por temor a que hubiera trastornos grandes. Casi 182.000 hogares no tenían electricidad el martes.
Las temperaturas empezaron a caer a principios de la semana a medida que se acercaba el ciclón Yakecan, que el jueves fue degradado a categoría de tormenta tropical.
Los meteorólogos dijeron que la ola de frío, atrapada por una tormenta en el sur, se prolongará hasta el martes. La Armada prevé que seguirá habiendo olas de cuatro metros de altura en las costas de Río hasta el viernes por la noche.
Al menos un hombre murió de hipotermia en Sao Paulo. Algunas estaciones del metro permanecieron abiertas para alojar a indigentes y varias organizaciones de bienestar público distribuían platos de sopa y frazadas.
El Instituto Nacional de Meteorología pronosticó vientos fuertes para todo el viernes entre Río y Curitiba, 820 kilómetros al sur.
Últimas Noticias
Mediaset vende la primera temporada de 'La Favorita 1922', de la productora gallega Bambú, a HBO Max en Latinoamérica

Jeremy Allen White: "Bruce Springsteen fue muy valiente al permitirnos contar esta historia"

Miguel Ángel Moyá: "El Atlético va a mejorar con Mateu Alemany en los despachos"

La OMC prevé que el volumen del comercio de mercancías suba solo un 0,5% en 2026 frente al 1,8% anterior

Morientes y el 'Tiempo de Revisión' del CTA: "Está muy bien para la gente sepa más de fútbol y no solo critique"
