
Londres, 17 Mayo 2022 (AFP) - Entre 200 y 300 personas se manifestaron este martes en Londres para exigir al gobierno británico negarse a extraditar al fundador de Wikileaks Julian Assange, buscado en Estados Unidos por una fuga masiva de documentos confidenciales.Tras una larga batalla legal, la justicia británica autorizó formalmente el 20 de abril la entrega del australiano de 50 años a la justicia estadounidense, pero depende de la ministra británica del Interior, Priti Patel, la firma del decreto de extradición, que puede ser apelada.La defensa de Assange presentó el martes los argumentos para rechazar la extradición, tuiteó su esposa, Stella Assange."El asunto político, la persecución política de Julian Assange está ahora formalmente en las manos de Priti Patel", declaró el redactor jefe de Wikileaks, Kristinn Hrafnsson.Señaló que Assange, "privado de libertad desde hace una década", se siente "reconfortado por el hecho de que el público y los políticos de todo el mundo se unen a su causa", y que "cada vez más gente entiende la importancia de este caso".Más de una veintena de organizaciones defensoras de los derechos humanos y la libertad de prensa lo respaldan.Para Amaru Narvaez-Reyes, un actor de 25 años presente en la manifestación, la extradición de Assange "pondría miedo en el corazón de muchos periodistas e impediría probablemente que mucha información salga al público".El fundador de WikiLeaks es buscado por la justicia estadounidense por la publicación, a partir de 2010, de más de 700.000 documentos clasificados sobre actividades militares y diplomáticas de ese país, especialmente en Irak y Afganistán. Se expone a 175 años de prisión.Fue detenido en 2019 tras pasar más de siete años refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres.laa-spe/fjb/mas/gm
Últimas Noticias
Gobierno de Milei recuerda el asesinato de Nisman en "manos de lo más oscuro del poder"
La Oficina del Presidente Milei reafirma su compromiso con justicia por el asesinato del fiscal Alberto Nisman, relacionado con la denuncia a la expresidenta Cristina Fernández y el memorándum con Irán
Simeone: "Cuando ganamos la primera Liga perdimos en Almería... Fútbol"
Diego Simeone reflexiona sobre la derrota del Atlético de Madrid ante el Leganés, destacando que "acostumbrarse a ganar" hace más difícil aceptar las derrotas y el desafío del próximo partido
Israel tiene ya listos tres puntos de acogida para los rehenes liberados
Las Fuerzas Armadas de Israel instalan puntos de acogida en la frontera con Gaza para recibir a los rehenes, listos para proceder a su atención médica y traslado a hospitales

El partido de Ben Gvir anuncia que se retira del Gobierno israelí este domingo en protesta por el acuerdo
Los ministros de Poder Judío, Itamar Ben Gvir, Yitzhak Wasserlauf y Amichai Eliyahu, renuncian en desacuerdo con el acuerdo de alto el fuego con Hamás, indicando la crisis en el Gobierno israelí
