DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Líderes de todo el mundo viajaban a los Emiratos Árabes Unidos para expresar sus respetos tras la muerte del gobernante Khalifa bin Zayed Al Nahyan.
Vinieron también para solidarizarse con su sucesor, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, muestra la de influencia que tiene Abu Dabi en las capitales mundiales.
El primer mandatario en llegar fue el presidente francés Emmanuel Macron. Se reunió el domingo con el jeque Mohammed para expresar su pésame por la muerte del jeque Khalifa, quien falleció el viernes a los 73 años de edad tras liderar la rápida transformación del país en un centro empresarial y de poder político mundial.
El primer ministro británico Boris Johnson tiene programado llegar la tarde del domingo junto con otros mandatarios, incluso el presidente de Israel, quien estableció relaciones formales con los Emiratos en el 2020.
La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris vendrá en representación de su país, con el cual los Emiratos han tenido tensiones en años recientes.
“Fue respetado por los valores que representaba como la paz, la apertura y el diálogo”, escribió Macron en Twitter expresando además su “total apoyo” a su medio hermano el jeque Mohammed luego que fue designado por unanimidad como líder de los Emiratos por parte de las autoridades.
Últimas Noticias
Mueren dos militares y tres resultan heridos en redadas en Baalbek, este de Líbano
Las fuerzas armadas libanesas informaron que un suboficial y un cabo perdieron la vida durante un operativo en Charauna mientras perseguían a sospechosos, se reportan otros tres militares lesionados en la misma intervención según fuentes oficiales

El Tesoro de EEUU sanciona a 41 empresas, personas y buques de una decena de países por la venta de crudo iraní

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida

La Justicia argentina confirma el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por corrupción
El fallo de la Cámara Federal porteña mantiene la acusación contra el exjefe de Estado, le impone un embargo millonario y restringe su salida del país mientras avanzan las pesquisas sobre contratos estatales adjudicados bajo sospecha

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
