El poder judicial de Irán excluyó este martes un eventual intercambio de prisioneros entre un académico sueco-iraní que está condenado a muerte en Irán por espionaje y un exdirigente penitenciario iraní que fue juzgado por crímenes de guerra en Estocolmo.
Los dos casos "no tienen ninguna relación el uno con el otro (...) por lo que no es viable un intercambio", indicó el portavoz del poder judicial, Zabihola Jodayian, en una conferencia de prensa en Teherán, al ser interrogado sobre el tema por un periodista.
Esta declaración se produce pocos días después de que terminara el proceso en Suecia contra Hamid Nury, un antiguo alto cargo penitenciario juzgado por haber participado presuntamente en la ejecución de miles de personas en Irán en 1988.
El día que terminó el proceso contra Nury los medios iraníes informaron que el académico sueco-iraní Ahmadreza Djalali, condenado a muerte en 2020 en Irán por una acusación de espionaje, será ejecutado a más tardar el 21 de mayo.
El portavoz del poder judicial afirmó que Nury es "inocente y que el proceso es ilegítimo", señalando además que Djalali fue detenido "dos años antes" y hay una "condena en su contra".
El proceso judicial contra Nury crispó más los tensos vínculos entre Suecia e Irán y dos días después de que terminara el proceso, Suecia denunció el arresto de uno de sus ciudadanos en Irán.
ap/vl/an/zm
Últimas Noticias
Guterres condena "la pérdida de vidas civiles" tras el ataque israelí contra un refugio de desplazados

Irán anuncia la reapertura total de su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel

Hamás mantiene las consultas con otras fuerzas palestinas sobre un posible nuevo alto el fuego en Gaza

Un muerto y cinco heridos por el ataque de Israel al sur de Beirut

La diputada británica Sultana abandona el Partido Laborista y anuncia uno nuevo con Jeremy Corbyn
