El embajador ruso en Polonia recibió en su rostro una sustancia roja lanzada por manifestantes pro-ucranianos que le impidieron el paso en Varsovia con motivo del aniversario del fin de la Segunda Guerra mundial, un incidente que de inmediato denunció Rusia.
Según un fotógrafo de AFP presente en el lugar, militantes proucranianos que gritaban "fascistas" y esgrimían la bandera nacional ucraniana, bloquearon el paso del embajador cuando debía depositar flores en el cementerio de Varsovia donde reposan soldados soviéticos muertos durante la Segunda guerra mundial.
El 9 de mayo de 1945 los rusos celebran la victoria contra la Alemania nazi.
Luego unas personas le lanzaron una sustancia roja a su cara y ropas, y mancharon a las personas que iban con él.
Tras limpiarse el rostro con la mano, Sergueï Andreev declaró "Estoy orgulloso de mi país y de mi presidente".
Andreev declaró a la agencia de prensa rusa RIA Novosti que no fue herido durante la agresión, y agregó que la sustancia roja era una especie de jarabe.
El incidente fue inmediatamente denunciado por Rusia.
Maria Zajarova, portavoz de la diplomacia rusa, indicó que "los partidarios del neonazismo mostraron de nuevo su rostro y es sangriento".
Rusia dirigió una "fuerte protesta" a las autoridades polacas "por su indulgencia ante los jóvenes neonazis".
burs-bo/mr/eg/mb
Últimas Noticias
La economía global crecerá pero con mayor "divergencia" entre EE.UU., Europa y China
El Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento global del 3,3% en 2025 y 2026, destacando la divergencia económica entre Estados Unidos, la Unión Europea y China, con inflaciones moderadas en 2026
China acusa a Taiwán de "servilismo" y de "poner la otra mejilla" por negociar con Trump
Ejuke, principal novedad en la lista para enfrentarse al Girona
Chidera Ejuke regresa a la convocatoria del Sevilla tras tres meses de recuperación. Ausencias destacadas incluyen a Valentín Barco, Nianzou e Iheanacho, mientras Montiel negocia su futuro en Argentina
Países Bajos revocará la residencia y deportará a menores refugiados tras cometer delitos
La ministra de Migración de Países Bajos, Marjolein Faber, permitirá la deportación de menores refugiados condenados por delitos graves, tras un caso notorio de violación en Helmond
La comisaria de Ampliación avisa del interés de fuerzas externas en que descarrile la integración a la UE
