DETROIT (AP) — Un juez federal de Nueva York rechazó la solicitud de Elon Musk de desechar un acuerdo con reguladores estadounidenses sobre los tuits que él publicó en 2018, donde afirmaba tener los fondos para privatizar Tesla.
El juez Lewis Liman también rechazó el miércoles una moción que buscaba anular las citaciones a Musk en busca de información sobre posibles violaciones de su acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).
Musk pidió a la justicia que desestimara el acuerdo, que requería que sus tuits fueran aprobados por un abogado de Tesla antes de publicarlos. La SEC está investigando si el director general de Tesla violó el acuerdo sobre los tuits en noviembre pasado, cuando preguntó a sus seguidores en Twitter si debería vender el 10% de sus acciones en Tesla.
La disputa se deriva de un acuerdo de octubre de 2018 con la SEC, por el cual Musk y Tesla acordaron pagar cada uno 20 millones de dólares en multas civiles por los tuits de Musk sobre tener el dinero suficiente para sacar a Tesla de la bolsa, pagando 420 dólares por acción.
La financiación no estaba asegurada y la empresa de vehículos eléctricos sigue cotizando en bolsa, pero el precio de sus acciones se disparó. El acuerdo especificaba cambios en la junta administrativa, incluida la destitución de Musk como presidente de la junta, así como la aprobación previa de sus tuits.
El abogado de Musk, Alex Spiro, sostuvo en las mociones judiciales que la SEC estaba pisoteando el derecho de Musk a la libertad de expresión.
Últimas Noticias
Crónica del España - Turquía, 2-2
A pesar de igualar frente al combinado otomano en Sevilla, el conjunto dirigido por Luis de la Fuente selló su boleto para el torneo internacional y alcanza la histórica marca de encuentros invicto lograda previamente por Italia

La Fiscalía de Perú solicita a España la extradición del líder de una organización de sicarios detenido en Madrid

La UE pide a Honduras garantizar la independencia de instituciones electorales de cara a la cita en las urnas
Bruselas expresa inquietud ante recientes hechos institucionales en Honduras, subraya la necesidad de integridad y transparencia en los próximos comicios, y confirma el envío de observadores internacionales para fortalecer la confianza democrática en el proceso

Moscú anuncia la toma de la ciudad ucraniana de Kupiansk y Kiev asegura que permanece bajo su "control"

Save the Children alerta de riesgo de enfermedades para niños sin refugio en Gaza ante condiciones invernales
Sin acceso a infraestructuras básicas ni protección adecuada, miles de menores en Gaza quedan expuestos a infecciones y frío extremo, según advierte la organización, que reclama soluciones urgentes antes de que los casos se multipliquen
