Fluminense y el argentino Unión de Santa Fe empataron 0-0 este martes en el Maracaná de Rio de Janeiro, en partido de la tercera jornada del Grupo H de la Copa Sudamericana 2022.
El 'Flu' dispuso de un penal en el tiempo de descuento para ganar el partido, pero el portero uruguayo Santiago Mele adivinó el lanzamiento del veterano Fred y evitó el gol.
El resultado permite que los argentinos duerman líderes de grupo con 5 puntos, a la espera del partido que el Junior de Barranquilla jugará este jueves en casa del boliviano Oriente Petrolero. Junior y Fluminense tienen cuatro unidades.
- Dominio sin premio -
El Fluminense dominó todo el encuentro, pero se estrelló contra el planteamiento defensivo de los argentinos, que estuvieron a punto de sorprender a la contra.
Antes del primer minuto, el 'Flu' tuvo su mejor ocasión en la primera mitad, cuando Ganso dejó sólo a Marlon ante Mele, aunque el lateral, completamente sólo, falló en su definición.
Fue prácticamente el único vacilo defensivo de Unión de Santa Fe, que muy compacto, apenas permitió que el conjunto carioca tuviera oportunidades.
Con defensa y centro del campo jugando muy juntos, los argentinos ahogaron la línea de creación del Fluminense, que no supo encontrar la forma de crear peligro.
El 'Tatengue' apostó sus fichas a la contra y tuvo la mejor ocasión del partido en el minuto 26, cuando aprovechando un error defensivo del 'Flu', Jonathan Álvez, arrancando desde su campo, salió disparado sólo hacia el área contraria.
Completamente sólo ante la salida de Fábio, su disparo desde la media luna salió rozando el palo izquierdo del 'Flu', desperdiciando un gol que ya se cantaba en las gradas del Maracaná.
En el inicio de la segunda mitad, los visitantes rozaron el gol en dos ocasiones. Primero con un cabezazo de Franco Calderón tras un córner que obligó Fábio a lucirse, y segundos después, con un gol de Álvez bien anulado por fuera de juego tras un rechace de Fábio a disparo de Diego Polenta.
Sin ideas en el centro del campo y pocos balones a sus delanteros, el técnico local, Abel Braga, buscó más pólvora en ataque dando entrada al veterano delantero Fred en lugar de Caio Paulista, y al joven Luiz Henrique, a la vez que quitó a su hombre más habilidoso, Ganso, quien se estrelló contra la defensa argentina.
La mayor insistencia del 'Flu' en ataque provocó que Unión de Santa Fe tuviera más espacios para sorprender, aunque sin acierto.
- Sin ideas -
El 'Flu', por su parte, siguió pecando de ideas para crear peligro real y se limitó a colgar balones al área buscando Fred y Germán Cano, sin éxito.
En el descuento, el árbitro señaló unas manos de Daniel Juárez en el área muy protestadas por todo el conjunto visitante.
Fred asumió la responsabilidad aunque su lanzamiento, a la derecha de Mele, lo acabó adivinando el portero uruguayo.
Despedido con silbidos por su afición, el Fluminense se complicó la vida con el empate, y está obligado a ganar la próxima jornada en casa al Junior si quiere seguir vivo.
Por su parte, Unión de Santa Fe asume el liderato del grupo y se enfrentará la próxima fecha al Oriente Petrolero.
prb/cl
Últimas Noticias
Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile
El mayor productor estatal de cobre colabora con un conglomerado extranjero para buscar nuevas reservas en el norte del país, en respuesta al alza global de la demanda por electrificación y energía limpia, anunciaron ambas compañías

(Crónica) El Betis tropieza en el regreso de Isco y el Rayo perdona al Oviedo

Zelenski comienzan a evaluar con la OTAN y líderes europeos el plan de paz de Trump
Mandatarios de Alemania, Francia y Reino Unido, junto con representantes de la OTAN y Estados Unidos, evalúan una propuesta que incluye garantías de seguridad para Ucrania y aborda el futuro de los territorios en disputa mientras crece la presión por una respuesta oficial

Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz

Las RSF dicen que "el verdadero obstáculo" para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
El grupo paramilitar responsabiliza a los altos mandos militares por el estancamiento de los diálogos en Sudán, mientras expresa disposición para acuerdos recientes y resalta la gravedad de la crisis humanitaria que sufre el país según la comunidad internacional
