El presidente ruso, Vladimir Putin, tiene el "espacio político" para poner fin a la invasión de Ucrania, en parte gracias a la censura que existe en Rusia, dijo este martes Boris Johnson, el primer ministro británico.
"Dado el enorme apoyo ruso a lo que está haciendo, dada la aparente falta de atención de los medios de comunicación rusos sobre lo que realmente está sucediendo en Ucrania, la paradoja es que Putin tiene mucho más espacio político para retroceder [y] retirarse", dijo Johnson a TalkTV.
Rusia asegura que la invasión de Ucrania es una "operación militar" y amenaza con encarcelar cualquier persona que presente una versión diferente de los acontecimientos.
Como resultado, Putin podría decir al pueblo ruso que la operación lanzada en Ucrania se ha "cumplido", y que "técnicamente [ha sido] un éxito", explicó Johnson.
Rusia ha advertido repetidamente de la posibilidad de que los combates en Ucrania se conviertan en un conflicto nuclear, ya que Occidente sigue enviando armamento a Ucrania.
Pero Johnson insistió en que Occidente no necesitaba hacer concesiones a pesar de la amenaza nuclear.
"Creo que [Putin] tiene tiene mucho más espacio político" de lo que se cree, dijo Johnson.
"La gente dice que tenemos que hacer una concesión, que tenemos que preocuparnos por lo que pueda hacer Putin por el riesgo de su derrota", continuó.
"Creo que tiene mucho espacio, tiene mucho margen de maniobra", concluyó el líder británico.
cjo/gw/sag/atm
Últimas Noticias
La borrasca 'Claudia' mantiene activos una veintena de provincias y Ceuta por lluvia, viento, tormenta y oleaje
El sistema meteorológico instalado al noroeste peninsular ha llevado a la AEMET a mantener una veintena de territorios bajo advertencia por fenómenos adversos, que abarcan lluvias intensas, ráfagas, posibles tormentas y oleaje significativo en buena parte del país

Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes

La Fiscalía de Perú pide la ejecución inmediata de la pena contra Vizcarra, que enfrenta 15 años de cárcel
La solicitud de la Fiscalía apunta a que Martín Vizcarra cumpla la condena que le sea impuesta por presunta corrupción sin esperar apelaciones, mientras el exmandatario niega haber buscado refugio diplomático y reafirma su respeto al proceso judicial

Delia Espinoza renuncia a asumir la Fiscalía de Perú "empujando la puerta" pero espera poder hacerlo en 24 horas
La máxima representante del Ministerio Público se abstiene de ingresar tras la negativa del sustituto Tomás Gálvez, espera que la Junta Nacional de Justicia permita su retorno y advierte que no asumirá su cargo si no respeta el procedimiento oficial

Al menos cuatro migrantes muertos en EEUU tras volcar una embarcación en las costas de California
