Trabajadores votan por sindicato independiente en México

Guardar

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Trabajadores mexicanos votaron una vez más a favor de un sindicato independiente, ahora en una ciudad donde las plantas ensambladoras fronterizas han estado dominadas principalmente por sindicatos de la vieja guardia.

Una junta laboral de gobierno anunció el viernes por la noche que los empleados en la fábrica Panasonic Automotive Systems en Reynosa, ciudad fronteriza frente a McAllen, Texas, votaron abrumadoramente a favor de que los represente un nuevo sindicato.

Los trabajadores en la maquiladora, como se le conoce a ese tipo de plantas, estuvieron representados mucho tiempo por un sindicato afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Esa federación por mucho tiempo ha mantenido bajos los salarios y firmado contratos a espaldas de los trabajadores.

El Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) “Movimiento 20/32” obtuvo 1.200 votos contra 390 del viejo sindicato.

Una votación similar tuvo lugar a finales de febrero en otra ciudad fronteriza, Matamoros, que ha sido escenario de muchas batallas de sindicatos independientes. Los empleados en la planta ensambladora de autopartes Tridonex, operada por una firma estadunidense, en Matamoros, cercana a Brownsville, Texas, votó abrumadoramente a favor de que un sindicato independiente los represente.

En Matamoros, las batallas laborales comenzaron en 2019 con una huelga multitudinaria de unos 25.000 trabajadores en 48 plantas ensambladoras en la ciudad fronteriza. El movimiento consiguió aumentos salariales de 20% en todas las 48 maquiladoras en Matamoros. También obtuvo un bono de una sola vez equivalente a unos 1.685 dólares al tipo de cambio actual.

Asimismo en febrero, los trabajadores en una planta de GM en Silao, Guanajuato, votaron a favor de expulsar a la CTM, de la vieja guardia, y reemplazarla con un sindicato independiente.

Este tipo de votaciones, aunque están muy diseminadas y son pocas en número, podrían a la larga frenar la salida de puestos de trabajo del sector industrial de Estados Unidos en dirección a México, a medida que se vuelva difícil para los empleadores conseguir bajos salarios con la firma de contratos de “protección” con sindicatos de la vieja guardia.

Muchos trabajadores en México tienen ingresos equivalentes a entre 10 y 15% del que se paga en Estados Unidos por trabajos similares.

Las recientes reformas en las leyes laborales mexicanas prevén que todos los empleados tienen el derecho a decidir mediante voto secreto qué sindicato los representará.

Últimas Noticias

El covid limpió los cielos y liberó la vida salvaje, pero 5 años después todo sigue igual

cinco años después de la pandemia, las emisiones de contaminantes y los efectos del cambio climático regresan a niveles preocupantes, revelando que las lecciones sobre biodiversidad y medio ambiente no han sido asimiladas

Infobae

La EMA recomendó aprobar más de un centenar de medicamentos en 2024, casi la mitad considerados como innovadores

La EMA aprueba 114 medicamentos, destacando innovaciones en oncología, hematología y neurología, con tratamientos para enfermedades raras y vacunas para nuevas amenazas de salud pública

Infobae

Consumidores españoles denuncian a X por permitir anuncios que "suplantan" a Ana Belén

Facua-Consumidores en Acción denuncia ante la CNMV a la red social X por anuncios fraudulentos que utilizan la imagen de Ana Belén para promocionar criptomonedas y simular entrevistas falsas

Infobae

Suecia se incauta del buque sospechoso de dañar un cable submarino el fin de semana en el Báltico

Las fuerzas de seguridad suecas investigan el "sabotaje agravado" tras daños en un cable submarino entre Suecia y Letonia, mientras la empresa del buque 'Vezhen' niega intenciones maliciosas

Suecia se incauta del buque

Lagarde dice independencia de bancos centrales está siendo cuestionada en partes del mundo

Christine Lagarde alerta sobre la creciente presión política que desafía la autonomía de los bancos centrales, destacando el impacto en la estabilidad económica y el riesgo de mayor volatilidad global

Infobae