WASHINGTON (AP) — La Reserva Federal se acerca a dar pasos para reducir rápidamente su enorme reserva de 9 billones de dólares en bonos del Tesoro en los próximos meses para combatir la inflación, una estrategia que pudiera encarecer los préstamos a consumidores y negocios.
En minutas de su reunión de políticas más reciente hace tres semanas, dadas a conocer el miércoles, los responsables de elaborar las políticas de la Fed dijeron que quisieran reducir sus reservas por aproximadamente 95.000 millones de dólares al mes, casi el doble del ritmo que implementaron hace cinco años cuando redujeron por última vez su saldo.
En esa reunión, el banco central estadounidense elevó su tasa referente a corto plazo por primera vez en tres años e indicó que planeaba continuar elevando las tasas hasta bien entrado el año próximo.
El plan de reducir rápidamente sus reservas de bonos es el paso más reciente del banco central para acelerar sus gestiones para combatir la inflación. Los precios están subiendo al ritmo más acelerado en cuatro décadas y funcionarios de la Fed han expresado en discursos recientes una preocupación creciente sobre la necesidad de controlar en alza en los precios. Los mercados financieros esperan ahora alzas de las tasas mucho más pronunciadas este año que las que la Fed anunció en su reunión de mediados de marzo.
Tasas más altas de la Fed elevarán los costos para hipotecas, préstamos automovilísticos, tarjetas de crédito y préstanos corporativos. Con sus alzas, la Fed espera enfriar el crecimiento económico y el aumento de salarios lo suficiente como para controlar la inflación, que ha causado dificultades para millones de hogares y representa una grave amenaza política para el presidente Joe Biden.
Muchos economistas opinan que la Fed esperó demasiado para comenzar a subir las tasas y ahora temen que una respuesta demasiado agresiva pueda desencadenar una recesión.
El director de la Reserva Federal, Jerome Powell, abrió las puertas hace dos semanas para subir las tasas por hasta medio punto en reuniones próximas, en lugar del tradicional cuarto de punto. La Fed no ha realizado ningún alza de medio punto en las tasas desde el 2000.
Últimas Noticias
La India advierte a Pakistán que ataques militares serán respondidos con "mucha firmeza"
El ministro indio de Asuntos Exteriores advierte que cualquier ataque militar contra la India será respondido con firmeza, en el contexto de la creciente tensión con Pakistán
El estaño británico llegó a miles de kilómetros en la Edad de Bronce
El comercio de estaño británico, clave para civilizaciones de la Edad de Bronce, revela rutas comerciales que conectaban Gran Bretaña con el Mediterráneo y su influencia en el desarrollo cultural de la época

Scott Bessent, el financiero de Soros que ahora crítica los "errores" de la globalización
Bessent lidera negociaciones con China para abordar tensiones comerciales y recalcar la importancia de los aranceles como herramienta clave en la economía estadounidense frente a los desafíos de la globalización
El Mirandés, del goleador argentino Panichelli, con la moral alta con vistas al ascenso
El Mirandés busca continuar su racha positiva en la segunda división, destacando el impacto del goleador Joaquín Panichelli y su firme posición en la lucha por el ascenso a la primera división
La española Blanca Alabau bate su récord del mundo de velocidad en wind foil
Blanca Alabau establece un nuevo récord mundial de velocidad en wind foil con 31,66 nudos en el Campeonato del Mundo de Velocidad en La Palme, Francia, logrando así una meta perseguida durante dos años
