BERLÍN (AP) — La ONU creó una comisión para examinar si las gestiones de compañías para reducir sus emisiones de gases de invernadero son creíbles o meramente una fachada
En años reciente ha habido una explosión de compromisos de compañías — incluyendo empresas petroleras — de reducir sus emisiones a cero en medio de expectativas de los consumidores de que las corporaciones lleven parte de la carga del combate a la contaminación. Pero activistas ambientales dicen que muchos de esos planes son como mínimo poco claros y diseñados para hacer que las compañías se vean bien cuando en realidad alimentan el calentamiento global.
“Los gobiernos tienen la mayor parte de la responsabilidad para conseguir cero emisiones para mediados del siglo”, dijo el secretario general de la ONU Antonio Guterres, y añadió que eso es especialmente así para el Grupo de las 20 economías industrializadas o emergentes que representan 80% de las emisiones.
“Pero necesitamos urgentemente también que cada negocio, inversionista, ciudad, estado y región cumpla sus promesas de emisiones", dijo.
El panel de 16 miembros hará recomendaciones antes del final del año sobre los estándares y definiciones para fijar los objetivos de cero emisiones, cómo medir y verificar el progreso y formas de convertir eso en regulaciones internacionales.
Además de examinar las promesas del sector privado, el panel analizará además los compromisos de gobiernos locales y regionales que no le reportan directamente a la ONU.
El panel incluye al prominente climatólogo australiano Bill Hare, el experto sudafricano de finanzas sostenibles Malango Mughogho y el ex gobernador del Banco Popular de China Zhou Xiaochuan.
Será presidido por Cahterine McKenna, que fue ministra del ambiente de Canadá desde el 2015 al 2019.
Un experto externo dijo que la creación del panel era necesaria desde hace tiempo, apuntando que objetivos como cero emisiones son interpretadas de forma diferente por compañías y funcionarios.
Últimas Noticias
El Gobierno descarta un enfrentamiento con los socios por la visita de Zelenski: "Está en juego la soberanía de Ucrania"
El jefe de la diplomacia española afirma que “todo el Ejecutivo respalda la paz en Europa”, mientras España se compromete a nuevos envíos de ayuda militar y humanitaria a Ucrania y rechaza divisiones internas tras la llegada de Zelenski

Pyongyang advierte de que el programa nuclear de Washington y Seúl generará un "efecto dominó" para la región
Corea del Norte sostiene que el pacto entre Seúl y Estados Unidos para el desarrollo de submarinos atómicos representa una maniobra encaminada a intensificar la carrera armamentista en Asia y cuestiona la política de no proliferación nuclear

Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real

Ascienden a 26 los muertos por el ataque ruso del miércoles en Ternópil, mientras siguen las labores de rescate

Veterinarios se concentran hoy frente a Agricultura para exigir la derogación de la Ley del Medicamento
Profesionales de la salud animal protestan en Madrid solicitando cambios urgentes en la regulación de fármacos, piden adaptación plena a la normativa europea y advierten sobre penalizaciones excesivas que ponen en riesgo su trabajo, según fuentes del sector
