El presidente Joe Biden dijo el jueves que la inédita liberación de reservas estadounidenses de crudo "aliviarían" a los hogares ante el incremento del precio de los combustibles en ese país como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania.
La medida, anunciada también el jueves, suplirá a un sediento mercado energético global con un millón de barriles diarios de crudo del gobierno estadounidense durante seis meses, con el fin de reducir la ola inflacionaria en Estados Unidos.
Biden dijo que su plan de "dos partes" no es solo para "aliviar el dolor que las familias tienen ahora sino para acabar con esta era de dependencia e incertidumbre y colocar las bases de una verdadera y duradera independencia energética de Estados Unidos".
También advirtió a las compañías petroleras no quedarse complacidas con "las ganancias récord" por el aumento de los precios, señalando que "ninguna empresa estadounidense debería aprovecharse de la pandemia o las acciones de Vladimir Putin para enriquecerse a costa de las familias estadounidenses".
En cambio, deberían "invertir esas ganancias en producción e innovación"
sms/bgs/st/rsr/gm
Últimas Noticias
Ucrania repele el ataque nocturno de 61 drones rusos y dos misiles
Ucrania intercepta ataques nocturnos con 46 drones y dos misiles, mientras el presidente Zelenski aboga por cortar el suministro de componentes a Rusia, tras daños en edificios y heridos en Jersón
La Fundación Abbé Pierre cambia de nombre tras las denuncias de abusos contra su fundador
La Fundación para la vivienda de los desfavorecidos toma relevancia tras las denuncias de abusos sexuales contra el fundador del Movimiento Emaús y reafirma su compromiso con los sin techo
Panamá ofrece experiencias únicas al turista español que busque una puerta de entrada para conocer Centroamérica
Panamá se posiciona como un destino atractivo para turistas españoles, con ofertas en turismo rural y naturaleza, resaltando su conexión aérea y la posibilidad de explorar Centroamérica
