La empresa de entrega de pedidos a domicilio DoorDash anunció el martes que reembolsará parte de los gastos en gasolina de sus conductores para ayudar a compensar el aumento de los precios del combustible.
DoorDash informó que reembolsará el 10% a los conductores cuando compren gasolina con DasherDirect, la tarjeta de débito de la empresa diseñada para los trabajadores. Los conductores recibirán la devolución de dinero por cualquier compra de gasolina, sin importar si están completando entregas en ese momento o no.
La empresa, con sede en San Francisco, también anunció que empezará a pagar bonificaciones semanales a los conductores que recorran más kilómetros. Por ejemplo, los conductores que recorran 362 kilómetros (225 millas) ganarán 15 dólares más.
Las compañías que ofrecen servicios de reparto a domicilio están cada vez más preocupadas por el impacto del aumento en los precios de la gasolina que afecta a sus conductores.
Uber dijo también esta semana que empezaría a cobrar a los clientes una cuota por el combustible para compensar el aumento en los gastos de sus conductores que realizan entregas y servicios de transporte.
El importe del cargo extra de Uber —de hasta 55 centavos de dólar por los viajes y 45 centavos de dólar por los pedidos de Uber Eats— se destinará a los conductores durante al menos 60 días.
Por el momento, DoorDash dijo que no pasará el gasto adicional a los clientes. Está previsto que sus programas se apliquen hasta abril.
El precio promedio de la gasolina regular en Estados Unidos alcanzó un récord de 4,43 dólares por galón (1,16 dólares por litro) esta semana. Las preocupaciones sobre el suministro mundial derivadas de la invasión de Rusia a Ucrania contribuyen al aumento de los precios.
Últimas Noticias
El Kremlin asegura que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul
El portavoz del Kremlin confirmó que Rusia avanza en la preparación de las negociaciones en Estambul, sin revelar los nombres de los miembros de su delegación hasta que lo indique Putin
Urtasun insta a defender el audiovisual europeo frente a las amenazas de Trump de imponer aranceles
Urtasun señala la importancia de la excepcionalidad cultural europea y la protección del sector audiovisual ante los posibles aranceles del gobierno estadounidense, además de abogar por los derechos de los creadores en la IA
Proyectos de Chile, EE.UU y Suecia, galardonados en la VIII edición de los Premios Fundación Mapfre en Innovación Social
Proyectos innovadores de Pegasi sail, Helpful Village y Cocoon reciben reconocimiento por su impacto social, transformando la atención médica, el envejecimiento en casa y la seguridad en movilidad sostenible
Milei protagoniza cierre de campaña para la elección legislativa en la capital argentina
Naciones Unidas denuncia el "clima de miedo" en Venezuela y reclama la liberación "inmediata" de presos
La ONU denuncia la detención arbitraria de críticos del Gobierno de Venezuela, exigiendo la liberación inmediata de presos y una investigación sobre la muerte de opositores tras las elecciones de 2024
