SAN FRANCISCO (AP) — Un mexicano que fue absuelto de homicidio en un incidente ocurrido en 2015 que dejó sin vida a una mujer en un muelle de San Francisco y que se convirtió en un tema de debate sobre inmigración se declaró culpable el lunes de cargos federales de armas.
José Inéz García Zárate, de 51 años, rindió su declaratoria de culpabilidad casi siete años después de haber baleado a Kate Steinle el 1 de julio de 2015, cuando ésta caminaba en el concurrido paseo marítimo. El caso ayudó a alimentar un fuerte debate a nivel nacional en torno a la inmigración y las ciudades santuario, las cuales limitan la cooperación local con las autoridades federales de inmigración.
A finales de 2017, un jurado del tribunal superior de San Francisco absolvió a García Zárate de varios cargos, entre ellos homicidio. Pero poco después de su absolución, los fiscales federales le imputaron dos cargos de posesión ilegal de un arma.
Los cargos federales de armas habían estado pendientes desde 2017, después de que el juez de distrito Vince Chhabria planteó inquietudes sobre las facultades mentales de García Zárate. Dos médicos le diagnosticaron esquizofrenia y determinaron que no era apto para enfrentar un juicio debido a que no podía seguir los procedimientos judiciales.
Uno de los médicos informó a la corte el mes pasado que el mexicano era competente para ser juzgado tras tomar regularmente sus medicamentos.
El lunes, Chhabria pidió a García Zárate que resumiera los cargos en su contra para confirmar que era competente.
“Los cargos es porque me encontraba ilegal en el país y (tenía) un arma de fuego”, respondió el mexicano en español.
García Zárate había sido deportado cinco veces y era buscado para un sexto proceso cuando accionó el arma y causó la muerte de Steinle, que tenía 32 años.
Reconoció haber sostenido el arma que mató a Steinle, pero dijo que se había disparado accidentalmente cuando la encontró envuelta en una camiseta debajo de una banca en el muelle, donde la mujer estaba caminando con su padre.
El incidente se volvió un importante tema de campaña en varias contiendas a nivel local y nacional en Estados Unidos. El expresidente Donald Trump mencionó el asunto varias veces durante su campaña de 2016 para reforzar su argumento de que se necesitaban políticas de inmigración más duras y su oposición a las ciudades santuario.
García Zárate enfrenta una pena máxima de 10 años en prisión. Su audiencia de sentencia está prevista para el 6 de junio.
Últimas Noticias
Israel mata a 48 personas en Gaza en las últimas 24 horas y el total asciende a 52.615
Los ataques israelíes continúan en Gaza, causando 2.507 muertos desde el 18 de marzo. El Ejército israelí despliega ofensivas y expande la "zona de seguridad" en el territorio gazatí
Bruselas "no escatimará esfuerzos" por evitar daños al sector del vino ante aranceles
La Comisión Europea implementará medidas excepcionales para proteger el sector vitivinícola ante posibles aranceles de Estados Unidos, resaltando la importancia de las exportaciones en este ámbito
El duque de Alba 'se reencuentra' con su hermano Cayetano y Bárbara Mirjan en los toros. ¿Está invitado a su boda?
El duque de Alba asiste a la corrida en La Maestranza, donde se encuentra con su hermano Cayetano y Bárbara Mirjan, mientras se discuten los preparativos de la inminente boda

Un total de 18 provincias estarán mañana en aviso por lluvias y tormentas, con Valencia en nivel naranja

'El undécimo mandamiento' de Antonio Pérez Río logra el 45 Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez
Antonio Pérez Río, con 'El undécimo mandamiento', se consagra en el ámbito poético al recibir el 45 Premio Iberoamericano de Poesía, destacando la participación internacional y la fuerza literaria en España y América Latina
