SILVER SPRING, Maryland, EE.UU. (AP) — Google reforzó sus servicios en la nube con la adquisición de la empresa de ciberseguridad Mandiant por 5.400 millones de dólares, anunciaron el martes las empresas.
La adquisición es la primera de las muchas que los analistas prevén en el sector de la ciberseguridad tras la invasión de Rusia a Ucrania. Analistas y funcionarios gubernamentales han dicho que esperan una ola de ciberataques por parte de Rusia y otros países a medida que aumentan las tensiones geopolíticas.
“En un contexto de crecimiento masivo para la seguridad cibernética y los vientos de cola vistos durante esta invasión de Ucrania de los ataques de agentes perjudiciales y Estados, creemos que el acuerdo de hoy es la punta del iceberg de una fase masiva de consolidación para el espacio de la nube”, escribió el martes Dan Ives, analista de Wedbush.
Google, subsidiaria de Alphabet Inc. y con sede en Mountain View, California, pagará 23 dólares por cada acción de Mandiant en una operación que se tiene previsto cerrar este año. El precio representa una prima del 57% sobre el precio de las acciones de Mandiant a principios de febrero, cuando se especuló por primera vez con un acuerdo entre las empresas.
Mandiant, con sede en Reston, Virginia, y sus 5.300 empleados se incorporarán a Google Cloud en cuanto se cierre la transacción.
“La marca Mandiant es sinónimo de conocimientos inigualables para las organizaciones que buscan mantenerse seguras en un entorno en constante cambio”, dijo el director general de Google Cloud, Thomas Kurian. “Esta es una oportunidad para ofrecer operaciones de seguridad de extremo a extremo y ampliar una de las mejores organizaciones de consultoría del mundo”.
La empresa de investigación y asesoramiento tecnológico Gartner estima que el gasto total en seguridad de la información y gestión de riesgos a nivel mundial alcanzó los 155.000 millones de dólares el año pasado y se prevé que crezca otro 10% este año, hasta superar los 170.000 millones.
Incluso antes de la guerra, los analistas bursátiles preveían un crecimiento de hasta el 20% en el sector de la ciberseguridad.
Últimas Noticias
Malí suspende las emisiones de dos cadenas de televisión francesas a las que acusa de "glorificar el terrorismo"
La junta maliense ordenó retirar los canales LCI y TF1 tras acusar a ambos de vulnerar normas periodísticas, divulgar “afirmaciones controvertidas” y emitir contenidos que alarman sobre la situación nacional y la seguridad en el país africano

La candidata de izquierda, abierta al diálogo tras votar en la primera vuelta de las presidenciales de Chile

Zelenski viaja a España la próxima semana y será recibido por Sánchez el martes
El mandatario ucraniano se reunirá en Madrid con autoridades españolas y participará en una ceremonia institucional en el Congreso, en el marco de una visita oficial que refuerza la cooperación bilateral entre ambos países tras la invasión rusa

Mike McDaniel: "Ha sido un privilegio jugar en Madrid y mucho mejor llevándome una victoria a casa"

Rumanía convoca al embajador ruso para protestar por la violación de su espacio aéreo con un dron
Autoridades rumanas entregaron al representante diplomático ruso material que confirma la intrusión detectada tras hallar fragmentos de un artefacto, afirman que la situación constituye una grave amenaza a su seguridad y la de la zona fronteriza
