BEIJING (AP) — Los Juegos Paralímpicos de Invierno iniciaron en Beijing sin la presencia de deportistas rusos, expulsados de las competiciones, con una delegación ucraniana que tuvo que huir de un país en guerra para llegar a China y un apasionado llamado a la paz.
Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, manifestó su horror por la guerra en Ucrania y exhortó a las autoridades mundiales a promover la paz.
“Esta noche, yo deseo, yo necesito iniciar con un mensaje de paz”, dijo Parsons en sus breves declaraciones frente a los deportistas y espectadores en el Estadio Nacional de Beijing. “Como líder de una organización que tiene la inclusión como su núcleo, en la que se celebra la diversidad y se aceptan las diferencias, me siento horrorizado por lo que está ocurriendo en el mundo en este momento”.
La invasión rusa de Ucrania, que comenzó poco después de la finalización de los Juegos Olímpicos de Invierno, está conmocionando a todo el mundo. Y el mundo del deporte no es una excepción.
Aunque en un primer momento los organizadores de la cita paralímpica anunciaron que las delegaciones rusa y bielorrusa podían competir como neutrales en Beijing, en la víspera de la ceremonia inaugural revocaron su decisión y expulsaron a ambas delegaciones citando tensiones en la Villa Paralímpica.
El Comité Paralímpico Ruso subrayó que la decisión fue “politizada absolutamente”.
La transmisión en vivo de la ceremonia de inauguración por la televisión estatal china no tradujo la condena de Parsons hacia la guerra y posteriormente bajó el volumen de sus comentarios en inglés de manera momentánea. El gobierno chino no se ha manifestado en contra de la invasión rusa y se opone a las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa a Rusia.
“Es un milagro que hayamos llegado a los Paralímpicos", dijo el jefe de la delegación ucraniana, Valerii Sushkevich.
Sushkevich detalló que los deportistas ucranianos tardaron cuatro días en llegar a Beijing y que él tuvo que dormir en el suelo de un autobús por una dolencia de espalda durante los dos últimos días de su periplo por Europa.
“Superamos muchas barreras en el camino", añadió. “Muchos miembros de nuestro equipo tuvieron que escapar durante los bombardeos".
Alrededor de 564 deportistas, incluyendo 138 mujeres, competirán en los Juegos Paralímpicos. China tiene la mayor representación, con 96 participantes, seguida de Estados Unidos, con 65. En los Paralímpicos hay seis deportes: esquí alpino, esquí de fondo, biatlón, hockey, snowboard y curling.
“Queda mucho trabajo por hacer para lograr la paridad de género, pero haber aumentado de forma significativa la participación femenina en los Juegos de Invierno en los últimos 20 años muestra que vamos en la dirección correcta", dijo el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons.
Los Juegos Paralímpicos de Invierno durarán 10 días y terminan el 13 de marzo.
Últimas Noticias
La Liga Árabe aplaude el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide impulsar la solución de dos Estados
La Liga Árabe destaca la importancia del alto el fuego en Gaza y llama a crear un "camino político creíble" para la paz y la creación del Estado de Palestina

Agencia de renovables dice estar lista para desplegar capacidades en Gaza si se lo piden
Irena se prepara para intervenir en la reconstrucción sostenible de Gaza tras el alto el fuego, mientras su director general resalta esfuerzos previos en Líbano y Jordania
TSMC elevó un 57% el beneficio en el cuarto trimestre
TSMC reporta un incremento del 38,8% en ventas netas y anticipa ingresos de entre 25.000 y 25.800 millones de dólares para el primer trimestre de 2025, impulsados por la demanda de tecnología avanzada

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y atrasa votación de gobierno
Hamás busca modificar los términos del acuerdo de tregua, lo que provoca el aplazamiento de la votación gubernamental en Israel y tensiones internas entre los partidos del gobierno
Colonial coloca una emisión de bonos verdes por 500 millones a cinco años con sobresuscripción de 8,1 veces
Colonial utiliza exitosamente los 500 millones de euros de su emisión de bonos verdes para reestructurar deuda a corto plazo, reafirmando la confianza de inversores internacionales en su solidez financiera
