WASHINGTON (AP) — Ketanji Brown Jackson ha tomado el primer paso en el proceso de confirmación por el Senado, con miras a ser la primera mujer de raza negra en la Corte Suprema de Estados Unidos.
Jackson llenó un cuestionario de 149 páginas de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la cámara alta, y en los próximos días se reunirá con los senadores pertinentes.
El presidente Joe Biden pronunciará esta noche su discurso del Estado de la Unión y es muy probable que allí pida una expedita confirmación para su nominada.
Jackson será recibida por senadores en el Capitolio el miércoles, con lo que el proceso cuenta con un rápido inicio.
Los demócratas aspiran a tener lista para mediados de abril la confirmación de Jackson, quien reemplazaría a Stephen Breyer.
El titular de la Comisión de Asuntos Jurídicos, senador Dick Durbin declaró el lunes que una vez recibido el cuestionario llenado por Jackson, el panel podrá empezar a programar las audiencias de confirmación, que tendrían lugar probablemente a mediados de marzo. El panel envió el cuestionario el viernes y ella lo devolvió el martes.
“Creo que esa posibilidad existe”, declaró Durbin en referencia a confirmar a Jackson para mediados de abril.
De ser confirmada, Jackson será la primera mujer de raza negra en los más de 200 años de historia que tiene el máximo tribunal estadounidense. Breyer ha dicho que se jubilará hasta el verano, pero los demócratas no quieren tomar el mínimo riesgo ya que el Senado está dividido 50-50 y el voto de desempate lo tendría que dar la vicepresidenta Kamala Harris.
En el cuestionario de 149 páginas, Jackson revela que la Casa Blanca la contactó por primera vez el 30 de enero, tres días después de que Breyer anunció su retiro. Jackson, quien el año pasado fue confirmada como jueza en un tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia, era considerada como favorita para ser nominada por Biden, quien había prometido designar a una mujer de raza negra.
Jackson se reunió por video con la vicepresidenta Kamala Harris el 11 de febrero y fue entrevistada por Biden en la Casa Blanca el 14 de ese mes, dice en el cuestionario. El presidente la llamó para ofrecerle la nominación el 24 de febrero, un día antes de hacer el anuncio públicamente.
Últimas Noticias
Seis paraguayos han sido deportados de EE.UU. en lo que va de 2025, según Migraciones
Seis deportaciones de paraguayos desde EE.UU. en 2025; la mayoría por ingreso irregular. Migraciones confirma espera de dos connacionales bajo proceso de decisión de deportación
Un soldado resulta herido en ataque de disidentes de las FARC cerca de represa en Colombia
Ataque por disidentes de las FARC en Cauca deja un soldado herido; la vicepresidenta Francia Márquez condena la violencia y exige el cese de agresiones que amenazan a la población civil
Irán "rechaza categóricamente" vínculos con supuesto complot para atentar contra la Embajada de Israel en Londres
Irán niega cualquier implicación en un supuesto plan terrorista contra la Embajada de Israel en Londres y solicita colaboración del Reino Unido para esclarecer la situación y garantizar derechos de los detenidos

El Maracaná, uno de los ocho estadios confirmados para la Copa del Mundo femenina de 2027
Brasil acogerá la Copa del Mundo femenina de 2027 en ocho estadios, incluyendo el Maracaná, donde participarán 32 selecciones del torneo mundial de fútbol más importante femenino
Luis Enrique: "Para mí jugar una final contra el Barça hubiera sido lo peor, lo peor"
Luis Enrique reflexiona sobre el difícil camino hacia la final de la Champions, destaca la intensidad del partido ante el Arsenal y expresa su deseo de hacer historia con el PSG
