BERLÍN (AP) — El director de orquesta ruso Valery Gergiev fue despedido como director titular de la Filarmónica de Múnich por su apoyo al presidente ruso Vladimir Putin y por no rechazar la invasión de Ucrania, dijo el martes el alcalde de la ciudad alemana.
El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, anunció la decisión después de que Gergiev, de 68 años, no accediera a cambiar de postura.
“Esperaba que lo volviera a pensar y revisara su evaluación muy positiva acerca del líder ruso”, dijo Reiter. “Después de que esto no ocurrió, la única opción es la ruptura inmediata de los lazos”.
Gergiev ha sido el director titular de Múnich desde la temporada 2015-16.
La Filarmónica de Róterdam en Holanda también cortó lazos con Gergiev, diciendo que “una división infranqueable” entre la orquesta y el director sobre el tema de la invasión rusa quedó clara después de hablar con él.
El anuncio pone fin a una estrecha cooperación entre la orquesta de Róterdam y Gergiev que data de 1988 y también afecta un festival holandés que lleva su nombre.
El Festival de Verbier en Suiza dijo el martes que Gergiev renunció como director musical a pedido suyo.
Gergiev, amigo y partidario de Putin, es el director musical del Teatro Mariinsky en San Petersburgo, Rusia, y su Festival de las Noches Blancas. El Festival Internacional de Edimburgo y la Filarmónica de Viena, que tenía una gira de cinco conciertos por Estados Unidos con el director, habían cortado previamente lazos con Gergiev. La empresa de representación del director dijo el domingo que dejaba de trabajar con él.
El Teatro alla Scala de Milán señaló que a menos que Gergiev haga una declaración clara a favor de una resolución pacífica en Ucrania, no se le permitirá regresar para completar su compromiso dirigiendo “La dama de picas” de Tchaikovsky, que se reanuda el 5 de marzo.
La guerra ha creado otras dificultades para otros artistas rusos.
El martes la soprano Anna Netrebko dijo que había decidido “dar un paso hacia atrás en cuanto a presentaciones en vivo por el momento”.
“Como lo he dicho, me opongo a esta guerra de agresión sin sentido y pido a Rusia acabar con esta guerra en este momento para salvarnos a todos”, dijo en un comunicado. “Necesitamos paz ahora”.
“Para mí este no es momento para hacer música y presentarme en vivo”, dijo.
En una publicación del fin de semana en Instagram, Netrebko había expresado su oposición a la guerra, pero también dijo que “obligar a artistas o a cualquier figura pública a expresar sus opiniones políticas en público y denunciar a su país no es correcto. Esto debería ser una elección libre”. La célebre soprano rusa dijo que no es “una persona política”.
Últimas Noticias
Alejandra Rubio aclara si está interesada en comprar el ático de Mayra Gómez Kemp por 1.250.000 euros
Tras rumores sobre su supuesto interés por la vivienda de la histórica presentadora, la hija de Terelu Campos niega haber visitado el inmueble, asegurando que no está buscando mudanza ni considera la zona como posible destino en el futuro próximo

Anabel Pantoja sale al paso de las informaciones sobre el enfrentamiento de su novio y su madre en el cumpleaños de Alma
Tras días de rumores por supuestas discusiones familiares y un incidente con un fotógrafo durante la celebración de Alma, la influencer responde ante los micrófonos descartando cualquier conflicto y asegurando estar “muy feliz” tras el cumpleaños de su hija

El Senado abre hoy sus puertas para enseñar sus rincones ocultos: una biblioteca neogótica y un trono del siglo XIX

Trump anuncia su intención de "pausar permanentemente" la inmigración desde "todos los países del tercer mundo"

UNICEF alerta de que 1 de cada 4 niños vive en hogares con violencia contra sus madres
Más de 600 millones de menores crecen en lugares donde sus madres sufren agresiones de pareja, confirmó UNICEF junto a la OMS, alertando que la violencia familiar afecta salud, aprendizaje y seguridad infantil en distintas regiones del mundo
