El Festival de Verbier dice que el director de orquesta Valery Gergiev renunció como director musical a solicitud suya.
El festival suizo de música clásica dijo que hizo el cambio como una respuesta a la invasión rusa de Ucrania. Gergiev, de 68 años, es amigo y partidario del presidente ruso Vladimir Putin.
Gergiev sucedió a Charles Dutoit como director del festival en 2018. El festival de este año está programado del 15 al 31 de julio.
Verbier dijo el lunes que devolverá “las donaciones de cualquier individuo sancionado por un gobierno occidental” y excluirá a “los artistas que se hayan alineado públicamente con las acciones del gobierno ruso”.
Gergiev es el director musical del Teatro Mariinsky en San Petersburgo, Rusia, y su Festival de las Noches Blancas, así como director titular de la Filarmónica de Múnich.
El Festival Internacional de Edimburgo dijo el lunes que había “solicitado y aceptado la renuncia de Valery Gergiev como presidente honorario del festival”.
“Edimburgo está hermanada con la ciudad de Kiev y esta acción se está tomando en solidaridad y apoyo a sus ciudadanos”, dijo el festival anual de artes en un comunicado.
Gergiev fue retirado la semana pasada de los cinco conciertos de la gira estadounidense de la Filarmónica de Viena, y su compañía de gestión dijo el domingo que ya no lo representará.
El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, amenazó con destituir a Gergiev como director principal de la Filarmónica de Múnich a menos que Gergiev dijera públicamente a más tardar el lunes que no apoya la invasión rusa de Ucrania.
La Orquesta Filarmónica de Róterdam también dijo que cancelaría el festival planeado por el músico ruso de 68 años en septiembre si no deja de apoyar a Putin.
El Teatro alla Scala de Milán dijo que, a menos que Gergiev haga una declaración clara a favor de una resolución pacífica en Ucrania, no se le permitirá regresar para completar su compromiso dirigiendo “La dama de picas” de Chaikovski, que se reanuda el 5 de marzo.
Últimas Noticias
La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
El Pentágono inicia una investigación por presunta conducta indebida tras la difusión de un video donde legisladores animan a fuerzas armadas a rechazar órdenes que violen la ley, situación que podría derivar en un proceso bajo jurisdicción militar

Lula afirma que Brasil "ha dado al mundo una lección de democracia" con la condena de Bolsonaro por el golpe

'Malinche', de Nacho Cano, demanda a Renfe por la ruptura "politizada" del contrato de patrocinio

Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros
