amplía con detalles sobre despliegue de fuerzas y armamento de EEUU ///Washington, 22 Feb 2022 (AFP) - El presidente estadounidense, Joe Biden, denunció este martes "el comienzo de una invasión rusa de Ucrania", y anunció sanciones financieras contra Rusia y nuevos suministros de armas "defensivas" a Kiev.Al anunciar que las regiones ucranianas que Rusia ha reconocido como independientes van más allá de las áreas controladas por los separatistas, el presidente ruso Vladimir Putin "está desarrollando justificaciones para ir mucho más lejos", dijo Biden."Este es el comienzo de una invasión rusa de Ucrania", agregó el presidente estadounidense en un discurso a la Nación desde la Casa Blanca.El mandatario anunció una "primera tanda" de sanciones que cortarán a Rusia de la financiación de Occidente y golpearán a las "élites rusas", así como a las instituciones financieras."Estamos implementando sanciones sobre la deuda soberana de Rusia. Esto significa que cortamos al gobierno ruso de la financiación occidental", declaró."He autorizado nuevos despliegues de fuerzas estadounidenses y equipamiento, ya posicionados en Europa, para reforzar a nuestros aliados bálticos, Estonia, Letonia y Lituania", añadió el presidente.Un alto responsable del Pentágono precisó que un batallón de infantería de unos 800 efectivos, actualmente estacionado en Italia, seria reubicado en los países bálticos, que también recibirán 20 helicópteros de ataque AH-64 "Apache".Además, ocho aviones de caza de última generación F-35 serán enviados desde Alemania a "varias" locaciones en el "flanco este de la OTAN", y otros 12 Apache, normalmente ubicados en Grecia, serán posicionados en Polonia, añadió el funcionario, que solicitó el anonimato.Biden ubrayó que Estados Unidos no pierde la esperanza de hallar una salida diplomática."No cabe duda alguna de que Rusia es el agresor, por lo que somos conscientes de los desafíos que enfrentamos", dijo. "Sin embargo, todavía se está a tiempo de evitar el peor de los escenarios que causará un enorme sufrimiento a millones de personas"."Juzgaremos a Rusia por sus actos, no por sus palabras. Y haga lo que haga Rusia a continuación, estamos preparados para responder con unidad, claridad y convicción. Espero que el canal diplomático permanezca abierto", concluyó Biden, quien este martes se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, para "reiterarle" su apoyo.bur-sl/seb/erl/rsr7gm
Últimas Noticias
La Autoridad Palestina pide implementar "de inmediato" la resolución del Consejo de Seguridad sobre Gaza
El liderazgo palestino destacó la necesidad de ejecutar rápido la resolución de la ONU sobre el enclave, exigiendo coordinar con actores internacionales para garantizar la retirada israelí, la protección de civiles y la restauración de servicios esenciales en la Franja

La ONU expresa su "preocupación" por el ataque israelí en el mayor campamento de refugiados palestinos en Líbano

Un bombardeo ruso en la región de Járkov mata a una niña de 17 años
Servicios de emergencia confirmaron el fallecimiento de una adolescente en Berestin tras un impacto de cohete, mientras se mantiene la alerta máxima en la región por la presencia de misiles y continúan hospitalizados siete de los heridos

República Centroafricana firma un acuerdo de paz con el rebelde Movimiento Patriótico Centroafricano

La primera ministra de Trinidad y Tobago niega la posibilidad de ataques contra Venezuela desde su territorio
Puerto España asegura que su política exterior se mantiene independiente de potencias extranjeras y deja claro que no respaldará acciones que comprometan la seguridad venezolana, al tiempo que destaca la importancia de la cooperación internacional en materia de defensa y seguridad regional
