BEIJING (AP) — Los árbitros rechazaron el sábado el último recurso que presentaron los patinadores artísticos de Estados Unidos para recibir sus medallas de plata antes de que terminen los Olímpicos.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo indicó el domingo en la mañana en Beijing que había desestimado la apelación que presentaron nueve patinadores que terminar en el segundo lugar en el evento por equipos y que se vio empañado por el positivo por dopaje de la rusa Kamila Valieva, de 15 años.
No entró en detalles sobre su decisión y dijo que dará a conocer los detalles en los próximos días.
En una decisión anterior, el Tribunal permitió que Valieva participara en el evento femenino después de que su prueba positiva se hizo pública. El Comité Olímpico Internacional respondió diciendo que no habría medalla en cualquier evento en los que la patinadora rusa terminara entre las tres mejores.
El rechazo del recurso significa que los patinadores estadounidenses deberán esperar meses, quizás años, para recibir sus medallas mientras el caso de Valieva recorre el camino de las audiencias y apelaciones. Ella llevó a los rusos a una victoria convincente en la competencia por equipos. Si se anula ese resultado, el oro sería para los estadounidenses.
Los patinadores sostuvieron, sin éxito, que deberían recibir la plata antes de la ceremonia de clausura el domingo. En una carta al presidente del COI Thomas Bach a la que tuvo acceso The Associated Press, el abogado de los patinadores sostuvo que “las propias reglas (del COI) disponen que la ceremonia de victoria ‘para entregar las medallas a los deportistas debe realizarse tras la conclusión de cada evento deportivo’”.
El equipo estadounidense de Alexa Knierim y Brandon Frazier finalizó sexto en el evento de parejas. Frazier dijo luego que “deberían realizar una ceremonia para los deportistas limpios que cumplieron. Ellos se lo merecen”.
Nueve patinadores estadounidenses, entre ellos Frazier y Knierim, recibirían medallas aunque ninguno de los dos participaron directamente de la apelación ya que se preparaban para la competencia del sábado por la noche.
En la carta a Bach, enviada por el abogado Paul Greene, que representa a deportistas en casos de dopaje y de otra índole ante las autoridades olímpicas, apuntaba que el presidente del COI había pedido su opinión a los atletas.
“Una ceremonia de entrega de medallas digna, desde el punto de vista de nuestros clientes, es una ceremonia en la Plaza de las Medallas, tal y como estaba previsto inicialmente y como han tenido todos los demás medallistas”, escribió.
En cambio, Bach les ofreció antorchas olímpicas como una especie de recuerdo mientras se resuelve el caso de dopaje, que podría alargarse meses, o incluso años.
Últimas Noticias
La Liga Árabe aplaude el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide impulsar la solución de dos Estados
La Liga Árabe destaca la importancia del alto el fuego en Gaza y llama a crear un "camino político creíble" para la paz y la creación del Estado de Palestina

Agencia de renovables dice estar lista para desplegar capacidades en Gaza si se lo piden
Irena se prepara para intervenir en la reconstrucción sostenible de Gaza tras el alto el fuego, mientras su director general resalta esfuerzos previos en Líbano y Jordania
TSMC elevó un 57% el beneficio en el cuarto trimestre
TSMC reporta un incremento del 38,8% en ventas netas y anticipa ingresos de entre 25.000 y 25.800 millones de dólares para el primer trimestre de 2025, impulsados por la demanda de tecnología avanzada

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y atrasa votación de gobierno
Hamás busca modificar los términos del acuerdo de tregua, lo que provoca el aplazamiento de la votación gubernamental en Israel y tensiones internas entre los partidos del gobierno
Colonial coloca una emisión de bonos verdes por 500 millones a cinco años con sobresuscripción de 8,1 veces
Colonial utiliza exitosamente los 500 millones de euros de su emisión de bonos verdes para reestructurar deuda a corto plazo, reafirmando la confianza de inversores internacionales en su solidez financiera
